El tiempo en: Utrera
Viernes 23/05/2025
 

Andalucía

Naranjas, manzanas golden y cebollas, los alimentos básicos que más se encarecen en mayo

El litro de aceite de oliva, el producto que más ha bajado de precio en el último año tras caer de media un 42%

Publicidad Ai
Publicidad AiPublicidad Ai
  • Naranjas. -

Naranjas, manzanas golden y cebollas son los tres alimentos que estuvieron afectados por la rebaja del IVA que más han subido de precio en los grandes supermercados en mayo, según los datos de la evolución de precios del estudio realiazado por Facua-Consumidores en Acción.

En concreto, la malla de naranjas ha experimentado de media un incremento de precio del 18,3%, protagonizando la mayor subida en Dia, donde ha pasado de 3,99 euros en abril a 5,99 euros en mayo (un 50,1% más).

Por su parte, el kilo de manzanas golden se han encarecido de media un 6,4% en las últimas semanas. La subida más acusada se dio en Hipercor, con un 24% de incremento (de 2,25 euros a 2,79 euros), mientras que las cebollas cuestan en mayo una media de 5,7% más que hace un mes, registrando el mayor alza en Alcampo, donde el encarecimiento ha sido del 43,4% (de 1,29 a 1,85 euros).

El informe muestra que en mayo también se ha elevado el precio del kilo de limones (+2,1%), el brik de leche entera (0,6%) y el kilo de arroz redondo (0,1%) o el brik de leche entera (0,7%).

Entre los alimentos que cuestan de media este mes menos que en abril figuran la docena de huevos (-0,1%), las lentejas pardina (-0,7%), el aceite de girasol (-1,3%), la harina de trigo (-1,8%), el paquete de macarrones (-2,4%) el litro de aceite de oliva (-3,6%), el kilo de zanahorias (-3,7%), las uvas blancas sin pepitas (-6,6%), las lechugas iceberg (-7,6%), las mallas de patatas de cinco kilos (-9,4%) y los champiñones laminados (-10,1%).

Por otro lado, los limones son el alimento que más ha aumentado de precio en el último año (un 44% de media). Donde más se ha encarecido el kilo de este producto entre mayo de 2024 y mayo de 2025 fue en Aldi, donde pasó de 1,15 a 2,29 euros (un 99,1% más).

Las peras conferencia, por su parte, cuestan actualmente un 22% más que hace un año, mientras que el encarecimiento de la docena de huevos fue del 20,3% en este mismo periodo.

También han registrado un aumento de precio significativo los ajos (un 19,1%), la malla de naranjas (18,2%), las manzanas golden (16,7%), el kilo de cebollas (13,5%), el aceite de girasol (un 11,7%), las uvas blancas sin pepitas (4,6%), el kilo de lentejas pardina (4,2%) el kilo de arroz redondo (3,2%), el brik de leche entera (3%) y la harina de trigo (1,5%).

De los productos analizados, el litro de aceite de oliva es el producto que más ha bajado de precio en el último año, ya que cae de media un 42%.

Por su parte, las lechugas iceberg acumulan una bajada del 7,0% en los últimos 12 meses, mientras que también cuestan menos que hace un año las zanahorias (-5,4%), los champiñones laminados (-1,4%) el paquete de macarrones (-1,2%) o la malla de patatas de cinco kilos (-0,4%).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN