El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2024 hasta el 20 de mayo de 2025 se cifra en 597 litros por metro cuadrado (l/m2), según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) recogidos por Europa Press. Esto representa alrededor de un 19% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo: 503 l/m2.
Las cantidades acumuladas se encuentran por encima de sus valores normales en gran parte de la Península, especialmente en la Región de Murcia, en la mitad oeste de Andalucía, a lo largo del Sistema Central y en la mitad occidental de Castilla-La Mancha y en la Comunidad Valenciana.
Por el contrario, las precipitaciones se encuentran por debajo de sus valores normales en una franja en el litoral cantábrico que abarca Asturias, Cantabria y la mitad oeste del País Vasco y en el cuadrante sureste peninsular salvo la zona de Murcia. Mientras, las cantidades en ambos archipiélagos están por debajo de los valores normales para el periodo 1991-2020, salvo en la mitad norte de Mallorca.
Durante el periodo del 14 al 20 de mayo, las precipitaciones afectaron a la mayor parte de la Península salvo a la mitad oeste de Andalucía y a Extremadura. A su vez, también afectaron a las islas Baleares y en menor medida al norte de las islas canarias de mayor relieve. Por zonas, las precipitaciones más destacadas se dieron en puntos del tercio norte peninsular, especialmente en el litoral cantábrico. Por ejemplo, la costa este de Asturias acumuló más de 80 l/m2.
El organismo estatal destaca ciertas precipitaciones acumuladas en observatorios principales, por ejemplo, los 37 l/m2 en Oviedo y Alicante; los 32 l/m2 en Foronda/Txokiza; los 31 l/m2 en Lugo/Rozas; los 29 l/m2 en Hondarribia/Malkarroa y los 28 l/m2 en Cuenca. Además, el organismo estatal indica que el día 21 se registraron precipitaciones en el cuadrante noreste peninsular que superaron los 10 l/m2 en el pirineo navarro.