ANDALUCÍA.-La Junta recibe un total de 750 solicitudes para las próximas audiciones de la Orquesta Joven de Andalucía
SEVILLA 22 May. (EUROPA PRESS) -
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha puesto en valor este jueves en el Parlamento el funcionamiento de la Orquesta Joven de Andalucía. Un organismo que, según ha anunciado, ha recibido en los últimos días un total de 750 solicitudes para participar en sus audiciones.
"Estamos muy contentos con el funcionamiento de este programa, sobre todo, con el interés, la ilusión de tantos chicos de Andalucía por incorporarse, precisamente, a este programa de jóvenes intérpretes", ha expresado del Pozo durante su intervención en la sesión de control del Pleno Parlamentario, a raíz de una pregunta oral formulada por la diputada del Grupo popular, María Pilar Pintor.
En esta línea, del Pozo ha trasladado que la Orquesta Joven de Andalucía supone una "oportunidad única" para que los jóvenes de la comunidad puedan seguir formándose y, a su vez, "adquirir también una experiencia importantísima al integrarse en una formación orquestal". Ha añadido que esta iniciativa contribuye a que los alumnos puedan ampliar y perfeccionar su conocimiento "tocando con solistas y con directores de mucho prestigio, e incluso protagonizando una gira cuando termina el encuentro".
"Andalucía es tierra de talento, es tierra de creatividad, pero el arte también hay que regarlo, alimentarlo, impulsarlo, fomentarlo y mimarlo", ha afirmado la consejera, añadiendo que "esta es la forma de construir cantera".
Asimismo, la titular de Cultura y Deporte ha informado que las audiciones de la Orquesta Joven tendrán lugar en el Centro Eurolatinoamericano de la Juventud (Ceulag), en el municipio de Mollina (Málaga), entre el 29 de junio y el 5 de julio. Al respecto, ha afirmado que las expectativas "son muy altas", porque "venimos de celebrar el 30 aniversario precisamente del programa con una gira muy atractiva y de un nivel extraordinario".
También ha valorado la trayectoria de los integrantes andaluces de este organismo, que según ha detallado, han estado en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, donde protagonizaron el concierto de clausura. También en la Catedral de Huelva, en la Mezquita Catedral de Córdoba, en el Teatro Villamarta de Jerez, en el Maestranza de Sevilla, en los Auditorios Príncipe Felipe de Oviedo y el Nacional de Madrid, o el Palau de la Música, entre otros.
Según la consejera, este hecho "no se trata de giras puntuales o de una única gira al final del programa", sino que "los dos años que pasan los jóvenes como músicos dentro de la orquesta siguen pisando importantes escenarios". Por ello, ha valorado que el rodaje que adquieren dentro de este programa "les permite también saltar a grandes orquestas y seguir, continuar con su carrera".
"Queremos que nuestros músicos, nuestros jóvenes, tengan todas las oportunidades y que disfruten de este programa que tiene tantísimo interés y atractivo para Andalucía"