El tiempo en: Utrera
Miércoles 21/05/2025
 

Andalucía

Pisarello celebra la "reacción" del Congreso y la UE ante la situación en Gaza

Si bien ha lamentado que le es difícil estar "satisfecho" porque la respuesta es "muy tardía"

Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad Ai
  • Pisarello. -

El portavoz de los Comuns y secretario primero de la Mesa del Congreso, Gerardo Pisarello, ha celebrado la "reacción" que el Congreso y la Unión Europea tuvieron este martes ante la situación de los Derechos Humanos en Gaza con una nueva ofensiva de Israel de fondo, si bien ha lamentado que le es difícil estar "satisfecho" porque la respuesta es "muy tardía".

En una entrevista en 'La Hora de la 1' de TVE, recogida por Europa Press, el dirigente de los Comuns se ha mostrado convencido de que el inicio de la tramitación en el Congreso de una ley para prohibir la compraventa de armas a Israel, así como la decisión de Bruselas de revisar el Acuerdo de Asociación con el Estado hebreo a petición de España y otros 16 países, es una noticia "importante" que se da en respuesta a las movilizaciones sociales.

Eso sí, ha expresado su insatisfacción ya que se está "frente a una reacción muy tardía" que se ha producido por "las imágenes que nos llegan de Gaza, que son realmente horrorosas" y porque se ha sucumbido finalmente a manifestaciones en ciudades como Londres, La Haya, Madrid o Barcelona en las que se ha exigido que se tomen "medidas urgentes" para que no se contribuya a la "cadena armamentística" que conduce a "crímenes constitutivos de genocidio" por parte de Israel.

"Estamos convencidos de que hay cosas que se podrían haber hecho antes, que se podrían haber hecho a través de un real decreto ley, a través de una decisión del Poder Ejecutivo. Pero en todo caso lo que pasó ayer, no solamente en el Congreso en Madrid, sino lo que pasó en Europa, es una reacción a lo que están planteando las opiniones públicas", ha explicado.

Pisarello ha anticipado que el trabajo a partir de ahora debe ser el de "seguir presionando" para que desde el Ejecutivo "se haga todo lo que se pueda hacer" y no se utilice la admisión a trámite de la proposición del ley para el embargo de armas a Israel como "una excusa para posponer cambios que se pueden hacer inmediatamente".

También ha señalado la necesidad de "estar atentos" a lo que pueda pasar en Europa, poniendo como ejemplo a Reino Unido, que "hasta hace unas semanas" enviaba munición al gobierno de Benjamin Netanyahu y ahora "se está planteando la ruptura de las relaciones comerciales".

"Hay que hacer esa doble presión. La presión nosotros aquí, para que la tramitación vaya lo más rápido posible (...) y para que las medidas concretas se adopten", ha proseguido argumentando, poniendo como ejemplo la decisión de la Generalitat de Cataluña, tras un acuerdo con los Comuns, para cerrar su oficina exterior en Tel-Aviv.

ALABA QUE SÁNCHEZ HABLARA DE GENOCIDIO: "UN GESTO DE VALENTÍA"

En este punto, el secretario primero de la Mesa de la Cámara Baja ha afirmado que le complace que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sea "uno de los primeros dirigentes europeos, si no el primero" que haya dicho que en Israel "hay un genocidio". "Lo celebro y me parece un gesto de valentía", ha espetado.

Lo que ocurre, en su opinión, es que las palabras tienen que venir acompañadas "necesariamente de hechos que hagan justicia a ese anuncio tremendo", porque "cuando uno reconoce que hay un genocidio (...) tiene el deber de dar ejemplo y de adoptar medidas categóricas y concretas".

Preguntado por las dificultades para que se adopte un embargo total de armas a Israel, dado que España tiene vigentes varios contratos armamentísticos, Pisarello ha asegurado que si se está hablando de "genocidio", "no puede haber excusas de este tipo".

"Si nosotros comprábamos gas de Rusia y, de pronto, como consecuencia de la invasión de Ucrania decidimos que compramos gas licuado de los Estados Unidos, mucho más caro, pues si se compran cosas a Israel que son imprescindibles para la seguridad habrá que buscar otro tipo de alternativas. Pero no puede ser excusa cuando hay un genocidio de por medio los contratos existentes", ha sentenciado.

Sobre qué imposibilita a España mandar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, el portavoz de los Comuns ha dicho que a su juicio "nada" y que solo "falta de voluntad política". Además, ha sostenido que si la sociedad civil puede enviar una flota de ayuda en estas condiciones, el Gobierno "tendría que poder hacer mucho más en este sentido".

"¿Que Israel es un Estado poderoso? Es verdad. ¿Que Israel hasta hace dos días tenía el apoyo, no solamente de Estados Unidos, sino de los principales países de la Unión Europea? Eso es verdad (...) pero la posibilidad de enviar esa ayuda, eso se podría hacer, y se podría hacer con mucha más contundencia".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN