El tiempo en: Utrera
Martes 20/05/2025
 

Andalucía

30 años de campañas: ISDIN conciencia a 7 millones de escolares sobre los riesgos del sol

Este año espera concienciar en fotoprotección a 300.000 niños y niñas de más de 2.000 centros educativos de España

Publicidad Ai
Publicidad Ai
  • Campaña escolar. -

ISDIN cumple 30 años concienciando sobre la importancia de la protección solar en colegios de todo el mundo a través de sus campañas escolares. Según informó, en estas tres décadas se han formado más de siete millones de alumnos de 15 países y, sólo en España, este año se espera concienciar en fotoprotección a 300.000 niños y niñas de más de 2.000 centros educativos.

El propósito de ISDIN es inspirar un futuro sin cáncer de piel mediante la concienciación en el uso de fotoprotectores. “Sabemos que muchos casos de cáncer cutáneo se pueden evitar con buenos hábitos adquiridos desde pequeños y, por eso, actuamos donde todo comienza, en las escuelas”, asegura el director de ESG de ISDIN, Ferran Miquel.

En este sentido, Miquel destaca el impacto positivo de la fotoprotección, ya que “utilizar un protector solar adecuado durante los primeros 18 años de vida puede reducir en un 78 % el riesgo de cáncer de piel en la edad adulta”. Pese a la evidencia científica, solo tres de cada diez niños y niñas en España usan fotoprotector todo el año. Además, apenas el 18 % reaplica el fotoprotector cada dos horas tal y como recomiendan los expertos. Los momentos de juegos al aire libre, como el parque o el recreo, acumulan el mayor número de descuidos respecto al cuidado de la piel, porque es cuando los más pequeños pasan largos periodos expuestos al sol sin la fotoprotección necesaria.

Por este motivo, las campañas escolares de ISDIN transmiten a los alumnos cuándo se deben proteger, con qué frecuencia, cómo aplicar los productos y en qué partes del cuerpo. Todo ello, a través de materiales didácticos como vídeos y juegos, muestras de protección solar, la formación previa de docentes y la colaboración de farmacéuticos, dermatólogos, profesores, enfermeros escolares y empleados de ISDIN. En la presente edición, más de 700 profesionales de la salud colaboran con el proyecto, según recoge Servimedia.

ISDIN ha lanzado una nueva herramienta, los UV Tattoo, una propuesta lúdica y pedagógica pensada para ayudar a los más pequeños a entender la importancia del uso del fotoprotector de forma tangible y visual. Mediante una calcomanía inspirada en el cuento de los tres cerditos, los niños y niñas pueden experimentar en primera persona cómo se manifiestan los efectos del sol. La figura del lobo aparece en el tatuaje tras una exposición solar, enviando una señal sobre la necesidad de protegerse. Al aplicar el fotoprotector, el lobo desaparece, reforzando el mensaje de forma inmediata y comprensible.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN