El tiempo en: Utrera
Martes 20/05/2025
 

Andalucía

Los gitanos ibéricos son diferentes genéticamente a los del resto de Europa

Se confirma el origen indio de los gitanos y se descarta el judío y el norteafricano

Publicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen del artículo publicado en 'Human Genetics'. -

Un estudio del Institut de Biologia Evolutiva (IBE, CSIC-UPF) ha confirmado que los gitanos de la Península Ibérica muestran diferencias genéticas respecto a los del resto de Europa, aunque tengan origen común.

La investigación, publicada en 'Human Genetics' en el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a la Península, se ha llevado a cabo con 110 gitanos ibéricos y unos 30 más del resto de Europa, informa la Universitat Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona en un comunicado este martes.

Confirma "por primera vez" que los gitanos se emparejan principalmente entre miembros de su comunidad, aunque a lo largo del tiempo también se han mezclado con poblaciones no gitanas, especialmente en la Península Ibérica.

Además, señala que los gitanos migraron a Europa en una única ola desde la India en tiempos históricos y descarta la posibilidad de un origen judío o norteafricano.

En comparación con los gitanos del resto de Europa, los ibéricos muestran una mayor proporción genómica del suroeste de Europa --donde residen-- y una menor proporción del suroeste europeo y del sur de Asia --de donde provienen--.

MESTIZAJE

Estos resultados muestran que se han mezclado más con no gitanos en la Península que el resto de gitanos europeos con poblaciones de Europa: "Estas diferencias pueden estar relacionadas con tradiciones culturales e imposiciones legislativas que han afectado diferencialmente a los grupos gitanos", señalan los investigadores.

Además, han descrito un incremento del mestizaje que estudios previos no habían detectado, y este incremento comenzó hace unas cinco generaciones en el caso de los gitanos ibéricos y hace unas diez entre las del resto de Europa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN