El tiempo en: Utrera
Sábado 17/05/2025
 

Córdoba

Salvador Fuentes destaca el respaldo de la Diputación al sector ganadero de la provincia

El evento se ha inaugurado hoy y se celebrará durante todo el fin de semana con una amplia programación

Publicidad AiPublicidad Ai

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha asistido hoy a la inauguración de la XI edición de la Feria del Pastoreo, acto durante el que ha reivindicado la importancia de este evento y del sector ganadero en la provincia y el respaldo de la institución provincial.

Fuentes ha destacado que esta cita “no es sólo una celebración, es más que eso, es una declaración de intenciones, la defensa de un oficio, de una forma de vida y de un modelo de desarrollo sostenible que debemos proteger, fortalecer y proyectar”. “El pastoreo no está en extinción, es un trabajo duro que siguen realizando a día de hoy muchas personas con mucha dedicación y hemos de seguir apoyando desde las administraciones públicas”, ha ensalzado.

El máximo representante de la institución provincial ha resaltado que “esta feria busca consolidar Villaralto como referente nacional en ganadería ovina, generar empleo, reforzar el tejido empresarial de la comarca, crear sinergias con otros territorios y, sobre todo, crear concienciar sobre la función ambiental y social de la ganadería extensiva”. Pero, ha añadido, “también es un espacio en el que convive la tradición con la ciencia, el saber del abuelo con la estrategia del futuro, el cante con la cata de queso, la esquila con la observación astronómica”.

Asimismo, Fuentes ha puesto el acento en el respaldo de la Diputación al mundo rural y, en este caso, al sector ganadero, “con una aportación de 20.000 euros a este evento, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), como parte de nuestra línea estratégica ‘Sabor a Córdoba’, una línea que reconoce el pastoreo como recurso económico, cultural y ecológico de primer nivel”. “No estamos aquí de paso. Estamos porque creemos profundamente en la capacidad transformadora del campo, de sus profesionales y de su futuro”, ha enfatizado

“La Diputación trabaja cada día para que el sector agrario y ganadero tenga futuro, y lo hacemos a través de herramientas sólidas como nuestro Centro Agropecuario Provincial, que impulsa la investigación aplicada, la innovación genética, la transferencia de conocimiento y la formación técnica continua”, ha señalado Fuentes.

El presidente de la institución provincial ha ahondado en el hecho de que “hemos de seguir trabajando en la formación de profesionales del campo con competencias modernas, mejorando razas autóctonas y extendiendo una cultura agraria que entiende el campo desde la ciencia y la sostenibilidad. El sector agropecuario representa el 10% de nuestro PIB y es la base de todo el edificio económico provincial, por lo que todo apoyo es poco”.

Para finalizar, ha puesto en alza todo el potencial de la comarca de Los Pedroches, “territorio que no sólo produce alimentos, produce identidad y excelencia. Sus productos agroalimentarios son bandera de la marca Córdoba dentro y fuera de nuestras fronteras, y su modelo de ganadería extensiva es ejemplo europeo de calidad, sostenibilidad y respeto al entorno”.

Por su parte, la alcaldesa de Villaralto, Celia Valverde, ha expresado que “nuestro municipio siempre fue tierra de pastores, a lo que hay que sumar la importancia que tuvo la trashumancia en la comarca, sobre todo en su sector centro occidental debido a que Los Pedroches era una de las principales zonas de pastos de invierno para los  rebaños que viajaban desde el centro y el norte de España”. En este sentido, la alcaldesa ha invitado a revivir y reivindicar “todo este enorme legado”.

La feria se va a celebrar durante todo el fin de semana en el polideportivo municipal de Villaralto y contará con zona empresarial, zona para la exposición de animales, jornadas técnicas y Foro de Pastores y una programación complementaria en la que no faltarán las actuaciones musicales.

 

Programación XI Feria del Pastoreo

Durante el día de hoy tendrán lugar unas jornadas técnicas,que contarán con técnicos del IFAPA de Hinojosa del Duque para tratar temas de actualidad como cultivos y mezclas forrajeras para la dehesa e innovaciones tecnológicas en la gestión de ganaderías de ovino.

Asimismo, en el Foro de Pastores el director de la Escuela de Pastoreo, Daniel Illescas, hablará con los protagonistas de la Liga Induvap. Finalmente, habrá una cata y maridaje de quesos Plazuelo y productos locales y una jornada técnica y cata de vino de Los Pedroches bajo las estrellas.

La programación del sábado, 17 de mayo, contempla la celebración del concurso de pastoreo de la Liga Induvap y nuevas jornadas técnicas sobre el Proyecto Demofarm, para la transformación digital de la explotaciones agrarias, y sobre productos saludables de ovino.

Del mismo modo, habrá una exhibición de esquila, degustación de cordero, taller de elaboración de quesos artesanales, una exhibición de pastoreo y, el pueblo invitado de este año, Añora, ofrecerá una degustación de productos típicos del municipio y la actuación musical de su rondalla y de la Coral Nuestra Señora de la Peña. La jornada del sábado estará amenizada por varias actuaciones musicales.

La Feria del Pastoreo concluirá el domingo, 18 de mayo, con una nueva jornada del concurso de pastoreo, una misa y ofrenda floral a la Divina Pastora y un taller de observación y reloj solar. También habrá una demostración de cocina a cargo del chef José Vigara, del restaurante Gafiq Gastronómico, y una masterclass canina de educación, modificación de conducta y obediencia. La programación concluirá con la entrega de premios del Concurso de Pastoreo Liga Induvap y la clausura oficial de la Feria.

 

 

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN