El tiempo en: Utrera
Viernes 16/05/2025
 

Sevilla

CHG y Aljarafesa construirán un nuevo depósito regulador para la comarca aljarafeña

La infraestructura, a la que se destinarán 10,9 millones, permitirá garantizar y mejorar la presión en cuatro municipios

Publicidad AiPublicidad Ai

Páez con los representantes de Aljarafesa y los cuatro municipios.

La rueda de prensa de presentación.

Páez conversa con los alcaldes.

Un momento de la presentación.

  • Valencina de la Concepción acogerá el depósito, con 20.000 m3, y beneficiará a Castilleja, Gines, Bormujos y Tomares
  • Páez destaca la importancia de los fondos europeos para las infraestructuras hídricas: 400 millones se invertirán en el próximo programa Feder

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y Aljarafesa van a poner en marcha un nuevo depósito de aguas que permitirá regular y mejorar el abastecimiento a cuatro municipios de la comarca, infraestructura a la que se destinarán 10,9 millones de euros.

Así lo han confirmado el presidente de la CHG, Joaquín Páez, y el vicepresidente de Aljarafesa, Antonio Valverde, en la presentación del proyecto que se materializará en la firma de un convenio para financiar y ejecutar un nuevo depósito comarcal de regulación de agua, que supondrá una mejora significativa en la garantía y presión suministrada para Castilleja de la Cuesta, Gines, Bormujos y Tomares.

Esta actuación se enmarca en un ambicioso plan de inversiones que responde al notable crecimiento urbano y demográfico experimentado por la comarca del Aljarafe sevillano en las últimas décadas. El objetivo es garantizar a todos los vecinos un servicio de agua de calidad, seguro y adaptado a las necesidades actuales y futuras.

El nuevo depósito, que se ubicará en Valencina de la Concepción y contará con una capacidad de 20.000 m³, estará situado a una cota superior respecto a los depósitos locales actuales, lo que permitirá una mejor regulación del abastecimiento e incrementar la presión en las redes de suministro de los municipios afectados. Se prevé una inversión de 10,9 millones de euros, el 72,25% financiado por la CHG con Fondos Europeos y el 27,75%, por la propia Aljarafesa, para esta infraestructura considerada indispensable para el futuro abastecimiento de este sector de la comarca.

De hecho, Páez ha destacado la importancia de los fondos europeos para ejecutar infraestructuras hídricas como las del convenio y ha adelantado que está previsto inveritr 400 millones en el próximo programa operativo de fondos Feder.

El plan contempla otras actuaciones de sectorización -para independizar las zonas a abastecer desde el nuevo depósito en lugar de los depósitos locales-, y renovación de las redes de distribución de mayor antigüedad en dichos municipios. Aljarafesa ya tiene previstos 5,85 millones de euros para la ejecución de nuevos cinturones de abastecimiento a dichas poblaciones. El plan de actuaciones mejorará sustancialmente el servicio prestado a unos 25.000 habitantes de los municipios de Bormujos, Castilleja de la Cuesta, Gines y Tomares, lo que han agradecido los cuatro alcaldes presentes en el acto.

Actualmente, además del proyecto del depósito cuya redacción ya está finalizada, se están proyectando por parte de Aljarafesa el resto de las actuaciones de reordenación y sectorización de la red de abastecimiento, priorizando la renovación de las zonas con redes más antiguas y mayor riesgo de avería, como paso previo a la puesta en marcha del nuevo depósito. La firma se rubricará en un plazo inferior a dos meses, que no es necesario para licitar las obras, que comenzarán a principios de 2026, con un plazo de ejecución de año y medio, según han adelantado Páez y Valverde.

Con este proyecto integral, la comarca del Aljarafe da un paso decisivo para garantizar un suministro de agua más seguro y adaptado a las necesidades actuales de la prestación del ciclo integral del agua.

El convenio entre la CHG y Aljarafesa incluye asimismo una segunda actuación de mejora de tratamiento de los efluentes en la ETAP (Estación de Tratamiento de Agua Potable) de Salteras, que tiene un presupuesto total de dos millones de euros, financiado igualmente por la Confederación en un 72,25% a través de Fondos Europeos y el resto por la Empresa Mancomunada del Aljarafe.

Durante la presentación, los alcaldes de los cuatro municipios han reiterado su agradecimiento a la CHG y a Aljarafesa, por su "sensibilidad" a un problema que sus vecinos les han trasladado de forma reiterada en los últimos veinte años. Así, Romualdo Garrido, de Gines, ha destacado cómo el proyecto soluciona un "problema del día a día" de sus vecinos; José María Soriano, que ha reconocido que en su propia casa cuenta con una bomba de presión en su casa, ha reconocido que es una obra "muy esperada y muy necesaria"; Carmen Herrera, de Castilleja de la Cuesta, ha apuntado que la mitad de sus conciudadanos se verán beneficiados y que "hoy se hace realidad" esa solución, anunciando que estará "muy atenta" a la ejecución de las obras; y, por último, Lola Romero, de Bormujos, ha agradecido el trabajo de los técnicos, de la CHG y de Aljarafesa: "Hoy sí se hace realidad" un proyecto muy demandado y del que se ha mostrado "encantada".

 

En el

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN