El tiempo en: Utrera
Jueves 15/05/2025
 

Andalucía

El Ibex conquista los 13.800 puntos en la apertura y se mantiene en máximos

Bajo el paraguas macroeconómico español, el IPC subió un 0,6% en abril en relación al mes anterior

Publicidad AiPublicidad Ai
  • Palacio de la Bolsa. -

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una subida del 0,07%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 13.778,5 puntos hacia las 9.00 horas, en una jornada marcada, principalmente, por la publicación del Índice de Precios de Consumo (IPC) en España.

El principal indicador del mercado español aumentaba su impulso al 0,24% hacia las 9.08 horas, conquistando de este modo nuevos máximos desde 2008 tras hacerse en el arranque de la sesión con la cota psicológica de los 13.800 puntos.

En el marco del anuncio de acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, el mandatario del gigante asiático, Xi Jinping, ha rechazado las guerras arancelarias, asegurando que el "bullying y el hegemonismo sólo llevan al autoaislamiento".

Bajo el paraguas macroeconómico español, el IPC subió un 0,6% en abril en relación al mes anterior y recortó una décima su tasa interanual, hasta el 2,2%, su valor más bajo desde el pasado mes de octubre, cuando se situó en el 1,8%, según los datos definitivos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.

En el plano empresarial, aún marcado por la temporada de resultados, Telefónica publicó antes de la apertura del mercado sus cuentas correspondientes al primer trimestre de este año, cuando perdió 1.731 millones de euros debido a las minusvalías contables derivadas de la venta de sus negocios en Argentina y Perú, si bien ha mantenido sus previsiones para 2025 y ha confirmado el reparto de un dividendo de 0,3 euros por título para este curso.

De su lado, Técnicas Reunidas obtuvo un beneficio neto de 27,6 millones de euros entre enero y marzo de este año, cifra un 35% superior a la del mismo periodo de 2024, mientras que Audax Renovables registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) récord de 33,3 millones de euros, un 6% más.

HBX Group, por otro lado, perdió 227 millones de euros en el primer semestre de su año fiscal, finalizado el 31 de marzo, lo que supone un 86% más que un año antes, según ha informado la matriz del banco de camas Hotelbeds, que debutó en Bolsa el pasado 13 de febrero.

Además, Merlin Properties ganó 84,2 millones de euros en los tres primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 30% respecto al mismo periodo del año anterior, después de haber aumentado un 8,4% los ingresos.

En los primeros compases de esta jornada, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Merlin Properties, que subía un 4,99% en la apertura, y Banco Sabadell (+0,76%), mientras que en el lado de los descensos sobresalían Iberdrola, que se dejaba un 0,69%, y Telefónica (-0,66%).

Las principales Bolsas europeas abrían con signo mixto. En concreto, Londres se dejaba un 0,12%, mientras que París amanecía en tablas y Milán y Francfort subían un 0,16% y un 0,35%, respectivamente.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 66,3 dólares, un 0,5% menos, mientras que el Texas caía un 0,52%, hasta los 63,34 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1185 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,298%.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN