El tiempo en: Utrera
Sábado 10/05/2025
 

Granada

Más del 30% de los juicios señalados en los tribunales andaluces han sido suspendidos

Las suspensiones conllevan que el hueco que estaba previsto para ese día no pueda cubrirse con la inclusión de otro juicio o señalamiento

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los dos acusados junto al intérprete de uno de ellos durante el juicio -

El 31 por ciento de los juicios o vistas que se señalaron el año pasado en los tribunales andaluces se suspendieron, lo que provoca "una grave disfunción" en el funcionamiento de la Justicia y agrava el atasco de casos pendientes de resolución en esta comunidad, según expone el presidente del TSJA, Lorenzo del Río, en la memoria anual de actividad del alto tribunal andaluz.

En la jurisdicción Social se llegaron a suspender por diversas causas más de la mitad de los juicios que había señalados; concretamente el 54 por ciento; de modo que de los 67.798 previstos solo se materializaron 31.291, según arroja la última memoria del TSJA, consultada por Europa Press.

Las suspensiones conllevan que el hueco que estaba previsto para ese día no pueda cubrirse con la inclusión de otro juicio o señalamiento, lo que constituye un "obstáculo" para la buena marcha de los órganos jurisdiccionales y prolonga en exceso el tiempo de finalización del proceso.

Por ello, el TSJA insiste en la necesidad de intensificar el control de los posibles defectos procesales e incidencias en los periodos previos al señalamiento, de modo que cuando llegue el día del juicio se hayan resuelto y pueda celebrarse.

Aunque las cifras evidencian una disminución de las suspensiones de juicios en 2024 respecto al año anterior, el TSJA recuerda que en 2023 se dispararon las actuaciones procesales suspendidas por el impacto de la huelga de los Letrados de la Administración de Justicia y de los funcionarios. Una situación de conflictividad laboral que se prolongó durante varios meses.

El valor global de los juicios suspendidos en 2024 fue de un 31 por ciento, oscilando entre el 25 por ciento de las jurisdicciones civil y penal, y el 54 por ciento de la jurisdicción social. Esta sigue siendo la que ostenta mayor porcentaje de suspensiones, aunque ha disminuido del 62 al 54 por ciento.

Por su parte, los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo han celebrado 11.070 juicios de los 17.184 previstos y los Juzgados de Primera Instancia han celebrado 49.948 juicios de los 64.338 señalados. Un menor porcentaje de suspensión se da en juzgados con causas sensibles, como pueden ser los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, que el pasado año celebraron 2.140 juicios penales de los 2.423 señalados; y los Juzgados de Menores, que llevaron a cabo 3.329 juicios de los 3.932 que había previstos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN