La Gran Procesión del Jubileo de las Cofradías, que convertirá las calles de Roma en el punto neurálgico de las cofradías por un día, adelanta su inicio a las
14.00 horas del sábado 17 de mayo. La modificación, ratificada por el Ayuntamiento de Roma y el Dicasterio para la Evangelización, permitirá una mejor coordinación del evento, cuya organización coincide con los preparativos del próximo Cónclave y la elección de un nuevo pontífice.
La
Hermandad del Cachorro, de Sevilla, y la
Archicofradía del Paso y la Esperanza, de Málaga, serán las grandes protagonistas de la
Gran Procesión, que arrancará media hora más tarde, a las 14.30. Ambas corporaciones ya han iniciado el traslado de sus
pasos procesionales hacia la capital italiana, y está previsto que las imágenes del
Santísimo Cristo de la Expiración y
María Santísima de la Esperanza viajen en las próximas horas.
El cortejo recorrerá
3,75 kilómetros de algunos de los escenarios más emblemáticos de Roma, como la
via Claudia, el entorno del
Coliseo o el
Circo Máximo, y se prolongará durante unas
seis horas y media. El público podrá situarse desde el tramo final de la via Claudia, ya que las zonas iniciales estarán reservadas a la organización y formación de los distintos cortejos internacionales.
Además de los pasos andaluces, participarán cofradías de diversos países en la procesión previa, que precederá a la comitiva principal. El
palco de autoridades se ubicará junto al monumento a Giuseppe Mazzini, en la vía del Circo Massimo, por donde pasarán las imágenes en torno a las 18.00 horas. La jornada culminará con la entrada de la Esperanza en la
Piazza Celimontana, hacia las 22.00.
Los
equipos de trabajo de ambas hermandades ya se encuentran desplazándose a Roma, donde ultiman los detalles junto al comité organizador del Jubileo, que cuenta con la colaboración de
instituciones andaluzas como la Junta, los ayuntamientos de Sevilla y Málaga, y diversas fundaciones.