El tiempo en: Utrera
Miércoles 07/05/2025
 

Andalucía

Alvise, condenado a pagar 20.000 euros a Ábalos por vulnerar su derecho al honor

El exministro pedía 50.000 euros al eurodiputado por fotos que publicó en su cuenta de 'X' en agosto de 2020

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de archivo de Alvise. -

El Juzgado de Primera Instancia Número 84 de Madrid ha condenado al eurodiputado de Se Acabó La Fiesta (SALF) Luis 'Alvise' Pérez a pagar 20.000 euros al exministro de Transportes José Luis Ábalos al estimar la demanda que el exdirigente socialista presentó por vulneración de su derecho al honor.

En una sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, el magistrado señala que Ábalos "ha sufrido una intromisión ilegítima en sus derechos fundamentales al honor y a la propia imagen por la divulgación del texto y las fotografías publicadas" por 'Alvise' en su cuenta de 'X' el 2 de agosto de 2020.

Así las cosas, condena al eurodiputado a compensar a Ábalos en concepto de indemnización por daños morales con la cifra de 10.000 euros "por la vulneración de cada uno de sus derechos fundamentales al honor y a la propia imagen, en total, 20.000 euros". En su demanda, el exministro reclamaba una indemnización de 50.000 euros.

Además, el magistrado impone a 'Alvise' la obligación de "suprimir" de su cuenta en dicha red social y de los buscadores de Internet las fotografías y el texto en cuestión. Según defiende en su resolución, considera "proporcional" la medida al tener en cuenta que el perfil del líder de SALF en 'X' tenía más de 225.000 seguidores y la publicación denunciada alcanzó "cerca de 20.000 retuits y comentarios".

Asimismo, el titular del juzgado destaca que el contenido de la publicación estaba "dirigido a desprestigiar" a Ábalos "al relacionarlo con la mafia, resaltando esta palabra en mayúsculas, y adjuntando para corroborar la afirmación fotografías de la reunión en un entorno privado y de normal actividad social como es una cafetería".

Las ofensas no están amparadas por la libertad de expresión

Para el magistrado, la actuación de 'Alvise' no puede quedar amparada en el derecho a la libertad de expresión porque las "frases y expresiones ultrajantes u ofensivas" no están bajo el paraguas de dicho derecho. Sostiene que aunque el tuit del eurodiputado incluía "información", lo que se pretendía era "emitir una opinión" y se hizo con "expresiones injuriosas".

El magistrado incide en que aunque Ábalos gozaba de "una proyección y relevancia pública" en el momento de la publicación porque era ministro, ello no significa que se pueda vulnerar su derecho al honor.

En este caso, además, subraya que las fotos y el mensaje publicado por 'Alvise' hacían referencia a una reunión privada de Ábalos con un amigo que "no puede ser calificada como un asunto de relevancia pública", al tiempo que afea que vinculara al exministro con la "mafia" tras confundir al interlocutor del exministro con "un abogado que intervenía en casos de narcotraficantes y de corrupción".

En este sentido, el magistrado recalca que si el eurodiputado quería criticar al Gobierno podría haberlo hecho amparado en su derecho a la libertad de opinión y de expresión, pero "no era necesario" para ello vincular a Ábalos con la mafia. Asimismo, apunta que el exministro "no prestó su consentimiento para la realización de las fotografías" y que éstas fueron tomadas en un espacio "privado", por lo que ve vulnerado su derecho a la imagen.

No es la primera vez que la Justicia condena al eurodiputado a raíz de una demanda del exministro. El pasado marzo se dio a conocer la decisión del Juzgado de Primera Instancia Número 103 de Madrid de imponer a 'Alvise' la obligación de indemnizar a Ábalos con 60.000 euros por haber publicado otras fotografías en su cuenta de 'X'.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN