El índice Ibex 35 de la Bolsa de Madrid registraba moderadas caídas en los primeros instantes de negociación en el parqué de la Plaza de la Lealtad en una sesión protagonizada por la publicación de resultados empresariales, después de que la Reserva Federal de Estados Unidos decidiese ayer mantener sin cambios el tipo de interés de referencia a pesar de las presiones de la Casa Blanca.
De este modo, si bien el selectivo madrileño marcó un primer precio de 13.493,9 puntos en el arranque de la jornada, con un mínimo avance del 0,1%, inmediatamente se daba la vuelta para cotizar a la baja y cedía un 0,15%, en los 13.460,40 puntos.
Entre los valores más alcistas al comienzo de la sesión en el Ibex 35, destacaban las subidas de Rovi (+1,85%); IAG (+1,50%); y Mapfre (+1,21%), mientras que en el extremo opuesto, los valores más bajistas en la apertura eran Acerinox (-3,99%); Endesa (-2,48%); y Redeia (-1,24%).
En el caso de los representantes de la banca en el selectivo, Santander y Caixabank subían un 0,82% y un 0,63%, respectivamente, mientras que BBVA se anotaba un 0,48% y Bankinter un 0,23%, mientras que Unicaja ganaba un 1,08% y el Sabadell un 0,43%.
De su lado, el resto de las principales bolsas del Viejo Continente se inclinaban por las subidas en el arranque de jornada y el Ftse100 de Londres avanzaba un 0,21%, mientras que el parisino Cac 40 ganaba un 0,74% y el Dax de Fráncfort un 0,59%.
En el día de ayer, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió mantener los tipos de interés en el rango objetivo del 4,25% al 4,50%.