Las autoridades de Irán se han desmarcado este lunes del último ataque perpetrado por los rebeldes hutíes de Yemen contra territorio israelí y han tribuido el "bloqueo aéreo" anunciado por los insurgentes a una cuestión de "autodefensa" por parte del "pueblo yemení", que actúa también en "defensa de Palestina".
El Ministerio de Exteriores iraní ha indicado en un comunicado que las acciones de Yemen han sido llevadas a cabo de forma "independiente", basándose en la "solidaridad islámica y el sentido común". "Atribuir esto a Irán es desinformar y desviar la atención de los crímenes cometidos por el régimen sionista en la Palestina ocupada", ha indicado.
"Consideramos que atribuir a Irán estas valientes medidas adoptadas por el pueblo yemení constituye un insulto a esa nación fuerte y oprimida. Hay que recordar que es el Ejército de Estados Unidos el que, en apoyo del régimen genocida, ha iniciado una guerra contra el pueblo de Yemen y está cometiendo crímenes de guerra atacando infraestructura civil en varias ciudades del país", recoge el texto.
En este sentido, ha reivindicado la necesidad de "respetar la integridad territorial y la soberanía nacional de los países", al tiempo que ha condenado los ataques perpetrados anteriormente por las fuerzas estadounidenses, los cuales considera una "grave violación de la Carta de Naciones Unidas y de las normas fundamentales del Derecho Internacional".
Es por ello que ha alertado de las posibles consecuencias de estos ataques para la "seguridad y estabilidad" en el oeste de Asia y en la zona del mar Rojo, y ha pedido poner fin al "genocidio" y a las "masacres" en Palestina, que suponen la "mayor fuente de inseguridad" en la región.
Los hutíes han anunciado que atacarán repetidamente los aeropuertos israelíes como parte de ese "bloqueo aéreo" anunciado previamente. Esto incluye el aeropuerto principal del país, el de Ben Gurión, situado en Tel Aviv, donde ya han resultado heridas varias personas en un primer ataque con un misil.