Los turistas internacionales gastan en España 23.500 millones en el primer trimestre

Publicado: 05/05/2025
En los tres primeros meses llegaron a España 17,1 millones de turistas, un 5,7% más
El primer trimestre de 2025 vuelve a dejar cifras record en gasto y visitantes en España. Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el gasto total de los turistas internacionales alcanzó los 23.500 millones de euros hasta marzo, lo que representa un incremento del 7,2% respecto al mismo periodo de 2024.

Asimismo, el número de turistas extranjeros que llegaron a España en el primer trimestre de 2025 fue de 17,1 millones, con un crecimiento del 5,7% en relación al mismo periodo del ejercicio anterior.

Por gasto, en estos tres primeros meses de 2025 Reino Unido fue el país con mayor gasto acumulado (15,9% del total), seguido de Alemania (12,3%) y Países Nórdicos (8,8%).

En cuanto a visitantes, los principales países emisores en el primer trimestre fueron Reino Unido (con más de 3,1 millones y un aumento del 4,6%), Francia (con más de 2,1 millones y un incremento del 7,1%) y Alemania (con cerca de 2,1 millones, un 0,1% menos).

Los datos confirman que el crecimiento del gasto en destino continúa siendo superior al aumento del número de llegadas, lo que, según el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, "es un claro indicativo del cambio de modelo turístico que queremos consolidar en España".

"Desde el ministerio vamos a seguir trabajando para dotar al sector turístico de un gran valor añadido. Queremos mantener el liderazgo internacional para ser referente del modelo turístico de la triple sostenibilidad social, ambiental, económica. Esto pasa por desconcentrar destinos, diversificar experiencias y productos, desestacionalizar, digitalizar y redistribuir los beneficios en los territorios", ha afirmado Hereu.

CRECIMIENTO DE LLEGADAS Y GASTO FUERA DE TEMPORADA

Concretamente, en el mes de marzo llegaron a España 6,6 millones de turistas foráneos, que realizaron un gasto superior a los 9.100 millones de euros. En tasa interanual crecen tanto el gasto (+5,6%) como las llegadas (+3,8).

Por mercados y comunidades, Italia fue el que más creció en marzo (un 27,7%) entre los principales países de origen; y Andalucía, la que experimentó un aumento mayor (un 10,2%) entre las comunidades de destino principal.

En marzo, además, cada visitante ha gastado una media de 1.382 euros, con un crecimiento anual del 1,7%, y el gasto medio por día creció un 4,5%, hasta los 188 euros. La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas fue de cuatro a siete noches, con casi 3,3 millones y un aumento anual del 3,2%.

El gasto en transporte internacional (no incluido en paquete turístico) fue la principal partida en marzo, con un 21,9% del total del gasto y un aumento del 12,8% respecto al mismo mes de 2024.

Las siguientes partidas fueron el gasto en actividades y en alojamiento, con un 20,3% y un 17% del total, respectivamente. El primero aumentó un 2,6% y el segundo un 5,7%, según datos del instituto estadístico.

ITALIA, EL MERCADO QUE MÁS CRECE

En el mes de marzo, Reino Unido es el primer país de origen de las personas que nos visitan, con 1,2 millones de visitantes y un 3,6% de incremento con respecto al mismo mes del año anterior. En cuanto al gasto en destino, los ciudadanos de Reino Unido dejaron en España en marzo 1.436 millones de euros, un 5,7% más que en el mismo mes del 2024.

En segundo lugar, de Alemania llegaron 896.441 turistas en marzo. Esto supone un descenso del 1,4% interanual. En cuanto al gasto de los turistas alemanes, este asciende a 1.279 millones de euros, superior en un 5,9% a marzo del año precedente.

Por su parte, Francia ha decrecido un 3,5% respecto a marzo del 2024, con 763.153 turistas internacionales. Aun así, gastaron un 8,3% que el mismo periodo del año anterior, hasta los 649 millones de euros.

Destaca en este mes el crecimiento de visitantes italianos, que aumentan un 27,7% en tasa interanual, así como el gasto que han realizado estos turistas que se incrementa en un 25%.

CANARIAS DESTINO PRINCIPAL EN MARZO

En cuanto a las comunidades autónomas, Canarias fue el primer destino principal de los turistas en marzo, con más de 1,5 millones y el 23,6% del total. Le siguieron Cataluña, con alrededor de 1,4 millones, (20,8%) y Andalucía, con un millón de visitantes internacionales (16,0%).

A Canarias llegaron un 0,9% más de turistas que en marzo de 2024. El número de turistas que visitaron Cataluña aumentó un 1,0% y a Andalucía vinieron un 10,2% más.

En cuanto al gasto, las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en marzo fueron Canarias (con el 26,6% del total), Andalucía (17,5%) y Cataluña (15,8%).

El gasto de los turistas aumentó un 4,5% en tasa anual en Canarias, hasta los 2.429 millones de euros, y un 9,5% en Andalucía, con 1.593 millones de euros. En Cataluña disminuyó un 3,4%, con un total de 1.441 millones de euros.

En los tres primeros meses de 2025 las comunidades con mayor gasto acumulado fueron Canarias (con el 29,2% del total), Comunidad de Madrid (16,4%) y Cataluña (15,7%).

© Copyright 2025 Andalucía Información