El abandono temprano de la educación en la provincia de Cádiz se ha reducido al 12,1% en 2024, un porcentaje tres puntos menor que el año anterior, 2023, cuando estaba en un 15% y 25,8 punto menos que hace 20 años, según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), recogidos por Europa Press.
En comparativa con el resto de provincias andaluzas, Cádiz junto con Sevilla son los dos territorios con el porcentaje de abandono más bajo, estando además por debajo de la media de la comunidad, establecida en 2024 en un 15,5%.
Disgregados por sexos, el abandono escolar en mayor en hombres que en mujeres. Así, en 2024 hubo un 18% de varones que dejaron su educación, mientras que el porcentaje de mujeres gaditanas fue del 6,9%, más del doble que sus compañeros. Cabe señalar además que a nivel andaluz, esta tasa femenina es la más baja entre el resto de provincias.
Además, según el IECA, el 80,4% de la población gaditana de entre 15 y 24 años ha realizado estudios o formación (reglada o no reglada) en las últimas cuatro semanas, la más alta de Andalucía. Esto supone en la serie histórica un aumento de 20 puntos desde 2010, cuando había un 61% de estudiantes de ese tramo de edad.
Si se amplía el rango entre los 15 a los 64 años, el porcentaje desciende al 24,8% en la provincia en 2024, cinco décimas por debajo de la media andaluza (25,2%), y cinco puntos más que en 2010, cuando esta proporción se situaba en un 19,3%.