El precio de la vivienda se dispara en Granada y cae en Córdoba: el contraste en Andalucía

Publicado: 30/04/2025
Granada lidera las subidas del precio de la vivienda en Andalucía y Córdoba es la única que baja
El mercado inmobiliario andaluz vive una etapa de contrastes. Granada se posiciona como la provincia con mayor incremento del precio de la vivienda en la comunidad, con una subida del 13,04 % interanual, según los últimos datos del primer trimestre de 2025. En el extremo opuesto, Córdoba presenta una caída del -1,91 %, siendo la única provincia andaluza con descenso, según un estudio de Tinsa.

En el conjunto de Andalucía, el precio medio ha crecido un 6,67 % respecto al año anterior, reflejando una tendencia general de encarecimiento que se observa también a nivel nacional. En España, la subida media ha sido del 7,67 %, alcanzando los 1.905 €/m².

Otras provincias andaluzas también muestran incrementos destacados: Málaga (+5,97 %), Cádiz (+7,7 %), Sevilla (+4,67 %), Jaén (+1,23 %), Huelva (+0,86 %) y Almería (+4,12 %). Solo Córdoba y Cáceres, en todo el sur peninsular, registran retrocesos en el valor de la vivienda.

Por capitales de provincia, Granada capital se mantiene en niveles elevados con un alza del 6,04 %, mientras que Sevilla sube un 5,12 %, Málaga un 6,04 % y Cádiz un 7,33 %. Córdoba capital, sin embargo, apenas registra una subida del 1,45 %, muy por debajo de la media regional.

El precio medio de un piso de 90 m² en España ya supera los 171.000 euros, lo que presiona especialmente a las familias en zonas como la Costa del Sol y el área metropolitana de Sevilla. En contraste, ciudades del interior como Jaén o Huelva siguen siendo más accesibles, aunque también muestran tendencias alcistas moderadas.

A nivel autonómico, Andalucía no figura entre las comunidades con mayores subidas, aunque su comportamiento es más dinámico que el de otras como Castilla-La Mancha (+3,94 %) o Castilla y León (+5,06 %). Comunidades como Madrid (+13,04 %), Islas Baleares (+12,76 %) y Cantabria (+12,26 %) concentran las mayores alzas del país.

© Copyright 2025 Andalucía Información