Izquierda Unida ha defendido este martes el uso social de la Residencia de Tiempo Libre de Marbella frente a la que consdiera como una "operación especulativa" orquestada por el Partido Popular. La portavoz de Por Andalucía en el Parlamento, Inmaculada Nieto, acompañada vecinos y vecinas de la zona, ha llevado a cabo una comparencecia a las puertas de la Residencia de Tiempo Libre de Marbella en la que ha defendido su "uso social".
Así, ha calificado la situación actual de la misma como una “nueva operación especulativa que el Partido Popular tiene sobre la mesa”, sobre “un lugar en el que se podían permitir tener unos días de vacaciones, familias con pocos recursos, de trabajadores y de trabajadoras sencillas, también personas con una movilidad reducida, también personas pensionistas".
SIn embargo, que esta residencia se vaya a convertir "en otro hotelaco de Marbella, pasándole por encima también a la sostenibilidad ambiental de su entorno es una de las operaciones que mejor define este gobierno del Monopoly que tenemos con el Partido Popular en la ciudad y en la Junta de Andalucía”, ha denunciado Nieto.
“En estas viviendas antes vacacionales si no se quiere mantener ese uso bien que se puede pensar en la cantidad de personas que en Marbella no tienen capacidad de tener una vivienda por los precios absolutamente disparatados que se manejan aquí para la vivienda por la formidable presión turística que hay”, ha propuesto la parlamentaria.
Adelante Andalucía
Por su parte, desde Adelante Andalucía también se han mostrado contudnente: “Están privatizando algo que no les pertenece”. La organización andalucista ha considerado la privatización de los terrenos como un robo al pueblo andaluz ya que “estos terrenos públicos cumplen una función que se está dejando de lado, dar una oferta pública a los andaluces para disfrutar de su tiempo libre". Así, han lamentado que "aproximadamente la mitad de los andaluces no pueden irse de vacaciones y esto es algo que se puede solucionar desde el sector público utilizando estas residencias que el PP pretende privatizar”, según el protavoz de la formación, Luis Rodrigo.
Han recordado que la residencia se encuentra en una zona de especial valor natural, entre pinares y dunas, lo que hace que esta recalificación genere preocupación entre colectivos ecologistas, según Rodrigo, que ha denunciado que tras dejar de explotar la residencia en 2003, ahora el PP "se lo está entregando al sector privado y a una cadena hotelera, dejándonos sin la posibilidad de disfrutar de este servicio público".