La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha destacado este martes en el Parlamento de Andalucía el éxito de la celebración de la final de la Copa del Rey en el estadio de la Cartuja entre el FC Barcelona y el Real Madrid, con un impacto económico que superó los 75 millones de euros, según las primeras estimaciones, que podrían llegar hasta los 90 millones, y una repercusión mediática internacional que alcanzó los 450 millones de espectadores en más de 180 países.
Durante su intervención en la Comisión de Cultura y Deporte del Parlamento andaluz, Patricia del Pozo ha indicado que "se esperaban entre 110.000 y 130.000 visitantes a Sevilla durante el fin de semana del partido, registrándose un lleno absoluto en el estadio de la Cartuja para presenciar el partido entre los dos clubes más importantes de España, con unos 300 periodistas acreditados" de medios de comunicación provenientes de Reino Unido, Polonia, Francia, Italia, México, Suiza, China, Portugal, Argentina y Alemania, entre otros países.
La consejera ha defendido el "éxito organizativo" del partido y el cumplimiento de los compromisos por parte del Gobierno andaluz, que ha invertido 10 de los 15 millones de euros de las obras del estadio, con el que "Andalucía vuelve a situarse como referente para albergar eventos deportivos", en este caso de nuevo con debate público acerca de este tipo de acontecimientos a cuenta del comportamiento incívico de algunos de los miles y miles de aficionados desembarcados en Sevilla para el partido.
El balance de esta final, ha insistido Del Pozo, "es el resultado de un trabajo muy serio para posicionar a nuestra comunidad autónoma como destino de eventos de primera categoría a nivel internacional".
A día de hoy, ha explicado Del Pozo, "el estadio de la Cartuja es uno de los grandes recintos deportivos de este país, con una capacidad 70.000 localidades tras la ampliación de su aforo en 12.000 asientos". "Hemos conseguido transformar una instalación deportiva que en 2018 estaba al borde de la ruina en un recinto moderno, renovado, con la capacidad necesaria para acoger grandes eventos internacionales de distinta tipología, que generan economía, empleo y riqueza", ha señalado.
Como ejemplo, ha señalado que "el estadio de la Cartuja será una de las sedes del Mundial 2030, con lo que ello implica para la promoción internacional de Andalucía, y en los últimos años ha sido sede de numerosos partidos internacionales, como la Eurocopa 2020 o el de la Liga de Naciones 2020-21".
Asimismo, y para disfrute de la afición sevillana, durante dos temporadas estas instalaciones acogerán los partidos del Real Betis Balompié mientras dura la remodelación del estadio Benito Villamarín.
Desde el Gobierno andaluz, "estamos comprometidos con el estadio, y donde gobiernos anteriores veían un problema, en la actualidad, hay compromiso y nuevos proyectos", ha señalado tras recordar que el estadio se encontraba "clausurado por razones de seguridad, en un estado lamentable y con las cubiertas generando un serio peligro" cuando Juanma Moreno llegó a la Presidencia de la Junta en 2018.