El tiempo en: Utrera
Miércoles 30/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

La finca que Jerez regaló al golpista comandante Arizón dará paso a 56 viviendas

El proceso de venta forzosa de la superficie de la calle Taxdirt ya tiene propuesta de adjudicación

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Imagen de la finca que Jerez regaló al comandante Arizón. -

La venta forzosa de la finca de la calle Taxdirt que el pueblo de Jerez regaló al comandante golpista Salvador Arizón permitirá la construcción de 56 viviendas en pleno barrio de Santiago. La Mesa de Contratación del Ayuntamiento ya ha conocido y procedido a la valoración de las ofertas presentadas a la licitación promovida hace poco más de un mes, que ha despertado un notable interés por parte de las promotoras inmobiliarias.

El procedimiento de venta forzosa se dividió en dos lotes (Taxdirt 26 y Taxdirt 28), habiéndose recibido cinco y cuatro ofertas, respectivamente, que cumplían con los requisitos exigidos en los correspondientes pliegos de condiciones.

La propuesta más ventajosa para los intereses municipales la ha presentado la mercantil Promotora Social San Fernando, S.L.U., que se compromete a construir 50 viviendas de al menos dos dormitorios en Taxdirt 28 y otra media docena también de dos habitaciones en Taxdirt 26. Además, abonará 85.000 y 590.000 euros, respectivamente, por acceder a la titularidad de ambas fincas, muy por encima de los 53.619 y los 314.810 euros que el Ayuntamiento había fijado como tipo mínimo.   

La primera parcela tiene una superficie gráfica de 237 metros cuadrados y una construcción de 228 metros cuadrados de superficie, de 1950 y de una sola planta. Se trata de un antiguo establecimiento hostelero (Las tres copas), cerrado desde hace ya varias décadas. La segunda es bastante mayor, ya que dispone de una superficie gráfica de 2.005 metros cuadrados y una construcción en el interior de dos alturas de 839 metros cuadrados, que data de 1955.

En octubre de 2021 fue necesario proceder al tapiado de los huecos de las fachadas de la planta baja para evitar el acceso al interior de estas fincas, según se recoge en el informe entonces realizado por los servicios técnicos de Disciplina Urbanística posterior a una inspección que permitió evaluar el riesgo existente para la integridad física de los viandantes y vecinos de las fincas colindantes.

En esa inspección se constató que la finca tenía sus accesos abiertos o destruidos, verificándose además el estado de precariedad que presentaban muchos de sus elementos constructivos, sobre todo forjados y muros interiores, que se encontraban incluso desplomados sobre el suelo.

Se da la circunstancia de que hace menos de un año –en junio de 2024- Adelante Jerez reclamó la expropiación de esta finca y la construcción en ella de viviendas de protección oficial (VPO).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN