Los bomberos de la provincia acumulan medio centenar de intervenciones por incidencias

Publicado: 29/04/2025
Los efectivos realizaron trece rescates de personas atrapadas en ascensores y ayudaron a personas con movilidad reducida en residencias y en sus hogares
Los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Sevilla, entidad encabezada por la Diputación, acumularon aproximadamente medio centenar de incidencias durante la jornada de este pasado lunes con motivo del histórico apagón masivo en la distribución energética.

Según han informado a Europa Press fuentes de la Diputación, los bomberos de la provincia realizaron un total de 13 rescates de personas atrapadas en ascensores en Sanlúcar la Mayor con tres casos, Mairena Aljarafe con dos, Alcala de Guadaíra con tres, Lebrija uno, Carmona uno, Camas con dos situaciones y Cantillana con un único caso.

Además, los efectivos ayudaron a personas mayores que afrontaban problemas para acceder a su hogares y residencias, principalmente en La Rinconada, Mairena del Alcor y Arahal, situaciones en todos los casos resueltas de manera favorable junto con el caso de un alumno de un centro educativo de Morón de la Frontera que padece movilidad reducida, un instituto concretamente.

A ello se suma, según los bomberos, el caso de un incendio detectado en una planta de paneles solares de Fuentes de Andalucía, también saldado sin consecuencias; así como un incendio más en un camión que transportaba aluminios y circulaba por el tramo sevillano de la autovía A-66.

También fueron movilizadas algunas dotaciones para que proporcionasen electricidad con grupos electrógenos a gasolineras, para que a su vez, pudieran suministrar combustible para grupos electrógenos de algunos centros médicos.

La mayor dificultad afrontada por el Consorcio Provincial de Bomberos estuvo en las comunicaciones con el 112, que obligó a un mando a desplazarse in situ para gestionar desde allí las emergencias, si bien a primera hora de la madrugada se reestablecieron con normalidad las comunicaciones.

© Copyright 2025 Andalucía Información