El tiempo en: Utrera
Lunes 28/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

El 85% de los profesores españoles está "muy insatisfecho" con la burocracia en el trabajo

Para un 10,2% resulta de poca utilidad y un 3,8% no ve problemas en acometer estas tareas y las considera útiles

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Aula vacía de un centro educativo. -

El 85,8% del profesorado se muestra "muy insatisfecho con la gran cantidad de trabajo burocrático que realiza y al que no ve utilidad para la práctica docente o la mejora de la calidad de la enseñanza", mientras que para un 10,2% resulta de poca utilidad y un 3,8% no ve problemas en acometer estas tareas y las considera útiles.

Así lo refleja una encuesta realizada por el Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos a 7.600 docentes, que señala que ese trabajo sobreañadido le genera altos niveles de estrés laboral al 72,4% de los consultados.

De las 7.600 respuestas recibidas, el 80,4% corresponden a docentes de enseñanzas no universitarias. Por etapas, el 7% imparte Educación Infantil, el 27% Primaria, el 37,2% Secundaria y Bachillerato, el 14,1% Formación Profesional y el 14,5% trabaja en la Universidad. El 86,8% pertenece a la enseñanza pública y el 13,1% al sector concertado o privado.

De los datos arrojados en la consulta, el 67,8% del profesorado considera excesivo el trabajo burocrático que acompaña a su labor docente y que le supone el empleo de entre seis y diez horas más, fuera de su trabajo lectivo.

El exceso de tareas de tipo administrativo tiene su reflejo en el estrés que advierte el profesorado. Del 72,4% que asegura sufrirlo de una manera notable, un 31,2% dice experimentar un grado alto, y resulta elevado para un 41,1%. Por el contrario, un 21,3% nota algo de estrés y un 6,1% nada o poco.

Las respuestas apuntan también a que casi el 40% del profesorado encuentra dificultades en el manejo de las herramientas digitales específicas y que más del 50% está descontento con el funcionamiento de las plataformas de gestión.

El sindicato concluye que el "exceso" de burocracia en la profesión "está afectando de manera negativa tanto al proceso de enseñanza como a la satisfacción laboral de los docentes".

Para mejorar la calidad educativa y el bienestar del profesorado, considera que "es indispensable reducir y simplificar los procesos administrativos, a fin de que haya más tiempo para la docencia y para que puedan ejercer su derecho a la desconexión digital y laboral fuera de su jornada".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN