Sevilla acogió este fin de semana la primera edición de los GEM Awards, un evento que
aspiraba a convertirse en el gran referente del mundo gamer hispanohablante. Presentado meses atrás en FITUR con gran expectación, el festival combinó
dos intensas jornadas de feria en Fibes y una gala de premios que celebró la creatividad, el talento y la pasión de la comunidad.
El viernes y el sábado, los asistentes pudieron disfrutar de
torneos de videojuegos como Street Fighter 6 y Super Smash Bros Ultimate, talleres de doblaje, animación y narrativa, concursos de
cosplay, podcasts en directo y un área indie donde estudios españoles, como el sevillano The Game Kitchen, presentaron sus proyectos más recientes. Pese a la calidad de los contenidos,
la afluencia fue irregular y algunos talleres apenas lograron atraer público.
La gran gala de los GEM Awards, celebrada el sábado por la tarde, combinó entrega de premios, actuaciones musicales y homenajes al mundo del doblaje. La ceremonia,
conducida por Míster Jägger y Maya Pixelskaya, reunió sobre el escenario a creadores de contenido como
Borja Pavón, Alex White, Zorman y ZellenDust, además de ofrecer conciertos de Elesky, Carlos Viola y Mind Traveller, entre otros.
Con más de
200.000 votos registrados en su plataforma, la comunidad premió a los mejores videojuegos del año en 15 categorías, incluyendo “La Gema del Año”, el reconocimiento más codiciado. Sin embargo, l
a gala tampoco logró llenar el auditorio de Fibes, registrando una entrada algo superior al 50%, una señal de que, aunque la propuesta fue ambiciosa, la respuesta del público se quedó corta.
Entre los factores que pudieron lastrar la asistencia destacan
la falta de una inauguración institucional, la ausencia de autoridades municipales y
una fecha complicada: entre la Semana Santa y la Feria de Abril, y coincidiendo además con la Final de la Copa del Rey entre Real Madrid y Barcelona, evento que acaparó la atención mediática y social del país.
A pesar de todo,
la calidad de la programación, la implicación de los creadores y el esfuerzo por ofrecer una feria de nivel internacional sientan unas buenas bases para el futuro. Los GEM Awards tienen margen de mejora y la expectativa es que, en próximas ediciones, Sevilla se consolide como capital gamer si logra ajustar calendario, visibilidad y apoyos institucionales.