El delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Manuel Alés, ha participado en el programa Las Siete, de 7TV Sevilla, para hacer balance de la Semana Santa de 2025. Uno de los temas sobre los que se pronunció fue el de los aforamientos de calles y el despliegue de vallas en determinados puntos de la ciudad, una cuestión que ha generado críticas entre cofrades y ciudadanos.
Alés reconoció que se trata de una situación que no es nueva, y que responde a decisiones de seguridad tomadas dentro del Plan Cirio, en colaboración con la Policía Nacional y la Subdelegación del Gobierno. “Desgraciadamente no es nuevo, porque llevamos muchos años con la necesidad de tener calles aforadas por cuestiones de seguridad”, afirmó.
En este sentido, explicó que tanto él como el alcalde de la ciudad, José Luis Sanz, han mostrado su incomodidad con algunas situaciones vividas. “El alcalde ya ha comentado que es algo que no le gusta, y a mí, como cofrade, tampoco. Aunque somos muy respetuosos con estas decisiones”, matizó.
Alés incidió en que hay casos concretos que resultan difíciles de justificar desde el punto de vista ciudadano: “A mí no me gustan ciertos aforamientos porque, cuando las calles están completas, hay que tomar medidas, pero cuando las calles están vacías, resulta raro, como sevillanos y como cofrades, que se vean estas imágenes”.
Pese a ello, quiso dejar claro que no cuestiona la labor de los cuerpos de seguridad. “No seremos nosotros los que valoremos o cuestionemos la labor de la Policía Nacional, que es intachable en Semana Santa, y su colaboración con la Policía Local, lo mismo”, afirmó.
Finalmente, Alés anunció que, una vez finalizada la Semana Santa, se abrirá un espacio de diálogo con todas las partes implicadas. “Ya lo ha dicho el alcalde: abriremos un periodo de debate y reflexión con todas las partes indicadas para conocer y llegar a un punto común entre todos que nos beneficie”, concluyó.