El balance de Tussam tras la Semana Santa 2025 refleja un notable incremento en el uso del transporte público en Sevilla. Entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Resurrección, la red municipal de autobuses y tranvía transportó un total de 2.511.643 viajeros, lo que supone un crecimiento del 22,9% respecto al año pasado y del 17,8% en comparación con 2023.
Este aumento de la demanda ha sido generalizado en casi todas las líneas, destacando especialmente la línea 2 (Puerta Triana – Heliópolis), que se mantiene como la más utilizada con 226.798 usuarios en todo el periodo, un 19,7% más que en 2024. Le siguen la línea 3 (Bellavista – Pino Montano) con 161.838 viajeros, un incremento del 33%, y la línea 27 (Sevilla Este – Ponce de León), que alcanzó los 145.511 usuarios, con un crecimiento del 24,2%.
El Metrocentro (línea T1) ha sido el servicio que más ha incrementado su demanda en términos porcentuales, con un 33,7% más de pasajeros respecto al año anterior, alcanzando los 114.450 viajeros. Este dato consolida al tranvía como una opción preferente de desplazamiento en el centro histórico, especialmente durante los días de mayor afluencia de público.
En cuanto al Domingo de Resurrección, Tussam registró 131.275 desplazamientos, un 39,4% más que en la misma jornada de 2024. Este repunte sitúa a este día como uno de los de mayor uso del transporte público en la historia reciente de la Semana Santa. Entre las líneas más destacadas se encuentran nuevamente la 2 con 14.216 viajeros, la 27 con 7.383 y la 3 con 6.338. Otras líneas como la 12, 13 y 32 también experimentaron incrementos significativos, por encima del 35%.
Desde la empresa municipal se valora muy positivamente estos datos, que confirman la tendencia al alza en la confianza de la ciudadanía hacia el transporte colectivo, especialmente en eventos de alta concentración como la Semana Santa. Además, se subraya la eficacia del dispositivo especial puesto en marcha para facilitar la movilidad y minimizar las incidencias.
La combinación de una oferta reforzada, una red más eficiente y la creciente conciencia medioambiental entre los usuarios están detrás de estos buenos resultados, que consolidan a Tussam como uno de los pilares fundamentales de la movilidad urbana en Sevilla.