El tiempo en: Utrera
Lunes 28/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Aljarafe

El alumnado de Bormujos brilla en la Feria de la Ciencia de Sevilla

Estudiantes del IES Juan Ciudad Duarte, IES Los Álamos y CEIP Clara Campoamor representan al municipio con originales propuestas científicas

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • ALUMNOS DE BORMUJOS EN LA FERIA DE LA CIENCIA. -

Un año más, Bormujos ha estado presente de forma destacada en la Feria de la Ciencia que se celebra en Sevilla, gracias a la implicación y creatividad de su alumnado, que ha desarrollado y presentado proyectos innovadores en diferentes áreas del conocimiento. Centros educativos del municipio como el IES Juan Ciudad Duarte, el IES Los Álamos y el CEIP Clara Campoamor han compartido sus investigaciones y propuestas con el público, mostrando un sólido compromiso con la divulgación científica desde edades tempranas.

El IES Juan Ciudad Duarte ha centrado su trabajo en uno de los grandes retos medioambientales actuales: la contaminación marina. Durante los últimos meses, el alumnado ha investigado las consecuencias de este fenómeno en la biodiversidad, los ecosistemas y la salud humana, abordando el problema desde un enfoque integral. La exposición ha reflejado tanto el proceso de aprendizaje como la capacidad de los estudiantes para comunicar con claridad y entusiasmo los resultados de su estudio.

Por su parte, desde el IES Los Álamos se ha desarrollado un proyecto titulado “¿Eres vagabundo o peregrino?”, que plantea una reflexión sobre la conexión entre cuerpo y mente y cómo los hábitos cotidianos pueden influir en nuestro bienestar emocional. La propuesta se ha inspirado en las ideas de Ramón y Cajal sobre la importancia de la voluntad y la intención para moldear el cerebro. Los participantes han abordado conceptos como las neuronas, la neuroplasticidad, la teoría polivagal de Porges, la bioquímica cerebral, la atención consciente y los riesgos asociados a las adicciones, en una exposición que ha combinado ciencia, salud mental y crecimiento personal.

El CEIP Clara Campoamor también ha tenido un papel destacado gracias a su Taller de Ciencia: Investigo, con el proyecto titulado “¡QUE CORRA EL AIRE!”. Los más pequeños del municipio han trabajado de forma práctica en torno al aire y sus propiedades, mostrando los aprendizajes adquiridos durante el curso de una manera lúdica y pedagógica. Su participación ha sido un ejemplo del valor de fomentar la curiosidad científica desde edades tempranas.

La presencia de estos tres centros educativos en la Feria de la Ciencia pone de relieve el trabajo colaborativo entre profesorado y alumnado, así como la apuesta de Bormujos por la educación científica como herramienta de transformación social. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN