Málaga

El Instituto de la Mujer se encomienda a los colectivos sociales para prevenir el maltrato

El Instituto Andaluz de la Mujer encomienda una nueva tarea a los colectivos sociales, especialmente a los colectivos femeninos, la de estar especialmente pendientes de los problemas de sus asociadas para detectar, si lo hubiera, algún caso de violencia de género.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 

El Instituto Andaluz de la Mujer encomienda una nueva tarea a los colectivos sociales, especialmente a los colectivos femeninos, la de estar especialmente pendientes de los problemas de sus asociadas para detectar, si lo hubiera, algún caso de violencia de género.

La coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer ha visitado este lunes a la Peña de Mujeres de Fuente Olletas, un colectivo que agrupa a las mujeres más mayores y, a la vez, más activas, de la barriada malagueña.

A ellas, como al conjunto de los colectivos sociales malagueños, Estefanía Martín Palop, les ha encomendado una misión, la de servir también de red de prevención de malos tratos en el ámbito familiar y, especialmente, de violencia machista.

Martín Palop ha hecho hincapié en el triste comienzo de este 2015. A estas alturas, el país ya contabiliza a cinco mujeres muertas a manos de sus parejas. La primera víctima registrada en Andalucía, una turista lituana que fue asesinada la pasada semana en un hotel de Ronda.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Fallece a los 83 años el cantaor malagueño El Tiriri
128 empresas turísticas malagueñas se distinguen por su calidad
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS