El tiempo en: Utrera
Miércoles 28/05/2025
 
Publicidad Ai

El Puerto

Una Novillada cerrará el Abono de El Puerto

El sábado a partir de las 22.30 horas, cartel compuesto por Borja Jiménez, José Antonio Heredia y David de Miranda; con reses de Juan Pedro Domecq.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • J.ANTONIO HEREDIA -

Mañana a las 22.30 horas se celebrará en la Plaza Real el último espectáculo del Abono 2014, será una Novillada con Caballos para:

 

Borja Jiménez

Nació en Espartinas el 28-01-1992

Debutó con picadores: 21-07-2012 en México D.F. Novillos De Ricardo Vázquez, Acartelado junto a David Aguilar y Ricardo Fausto.

Picadores: Sergio Molina y Antonio R. García.

Banderilleros: Pedro José Mariscal, Juan M. Raya y  José Muñoz “Perico”.


José Antonio Heredia

Nació En Jerez de la Fra. El 18-08-1992. Es Hijo del Matador de Toros portuense Fernando Heredia.

Debutó con picadores: 28-08-2013 en Palencia con  novillos de Torrestrella, completaban El Cartel Diego Fernández y Antonio Lomelin.

Picadores: Francisco Vallejo y Antonio Galvan “El Bala”.

Banderilleros: Francisco J. Ramos “Caco”, David Álvarez y José A. Heredia.

Mozo De Espadas: Juan Antonio Gómez Talaverón

 

David de Miranda

Nació en Trigueros El 13-09-1993

Debutó con Picadores: 16-03-2014 en Huelva. alternando Junto a Posada De Maravillas yLama de Gongora con novillos de Martin Lorca.

Picadores: Juan A. Cartes y Rafael Carbonell

Banderilleros: Pedro Muriel, Fernando Pereira y Manolo Contreras.


Ganadería de Juan Pedro Domecq


Formada por Vicente José Vázquez con reses del Marqués de Casa Ulloa, Cabrera y Vistahermosa. En 1830 fue adquirida por el Rey Don Fernando VII. a la muerte del monarca la reina gobernadora la vendió a los duques de Osuna y Veragua, quedando en 1849 como único dueño el duque de Veragua y a la muerte de éste en 1866 su hijo Cristóbal Colón de la Cerda. En 1910, ésta pasó a su hijo Cristóbal colón y aguilera, de igual título, quien en 1927 se la vendió a Manuel Martín Alonso, y éste en 1930, a Juan Pedro Domecq. Desde 1937 se anuncia "hijos de Juan Pedro Domecq", aumentándola con reses de Mora Figueroa y Conde de la Corte, pasando a Juan Pedro Domecq y Díez, y a su muerte, en 1975, pasó a su esposa e hijos; en 1978 pasó el hierro original de veragua y una décima parte de las reses a su hijo Juan Pedro Domecq Solís que le agrega vacas de su tío salvador Domecq (toros del Torero) que tienen el mismo origen. Esta ganadería ha vendido gran cantidad de sementales y lotes de hembras para América y para otras ganaderías españolas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Los Cruceros piden paso en la 43 Semana Náutica
“Si trabajar con papá era increíble, ahora, trabajar con mis hijos es lo mejor que me puede pasar”
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS