El tiempo en: Utrera
Martes 05/08/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Granada

PP destaca "impulso histórico" de la Junta al patrimonio con nuevas ayudas al arte sacro

Destinando 2,2 millones de euros al patrimonio religioso para dar continuidad a las ayudas impulsadas en la pasada legislatura

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El parlamentario andaluz del PP Fernando Egea. -

El PP ha celebrado la puesta en marcha de una "importante estrategia de ayudas" por parte del Gobierno de Juanma Moreno para la conservación, promoción y profesionalización del arte sacro andaluz, destinando 2,2 millones de euros al patrimonio religioso para dar continuidad a las ayudas impulsadas en la pasada legislatura.

En un comunicado, el parlamentario andaluz Fernando Egea ha destacado que "Andalucía se ha convertido en la primera comunidad autónoma que impulsa líneas específicas para el arte sacro, dando un paso firme en la protección y difusión de nuestro patrimonio religioso". Según Egea, "Andalucía muestra compromiso, planificación y sensibilidad con este legado cultural, espiritual y social que tanto nos define".

Entre las novedades más destacadas de la nueva convocatoria para 2025, Egea ha resaltado que "las ayudas podrán cubrir hasta el 100% del coste aceptado, con un límite de 40.000 euros, lo que evitará que las entidades beneficiarias tengan que buscar financiación adicional para conservar sus bienes patrimoniales". Además, ha señalado que "se dará prioridad a los proyectos ubicados en pequeños y medianos municipios, fomentando el equilibrio territorial y la cohesión social".

El parlamentario granadino también ha valorado la incorporación de criterios técnicos actualizados. "El sector demandaba mayor reconocimiento profesional, por eso ahora se exige un proyecto de conservación específico y se contempla la participación de artesanos inscritos en el Registro de Andalucía como parte del equipo técnico", según ha dicho, destacando que se ha ampliado el plazo máximo de ejecución a 18 meses para proyectos que superen el límite de 40.000 euros.

Los bienes subvencionables incluyen pinturas, esculturas, grabados, orfebrería, textiles, cerámica, documentos y libros, reflejo de un patrimonio mueble diverso que representa una riqueza artística incomparable. Los interesados podrán presentar sus propuestas en los 15 días hábiles posteriores a la publicación en el BOJA, hasta las 12:00 horas del próximo 1 de agosto.

Egea ha remarcado que "Andalucía es ya la primera comunidad en establecer líneas específicas de ayuda al arte sacro, con medidas fiscales innovadoras y apoyo institucional directo". También ha destacado la creación de una comisión mixta con la Iglesia, la inclusión de bandas musicales en las convocatorias y el impulso de programas de formación para garantizar el relevo generacional en oficios como la talla, el bordado o la orfebrería.

Además, el parlamentario granadino ha señalado la apuesta por el relevo generacional y la profesionalización. "Apostamos por oficios artesanales como el bordado en oro o la talla en madera, por eso hemos activado programas de formación y hemos reconocido oficialmente el arte sacro como disciplina profesional dentro del sistema fiscal andaluz", según ha dicho.

Según Fernando Egea, "el arte sacro no es sólo fe y tradición, es también riqueza, empleo, turismo y cultura que proyecta Granada y Andalucía al mundo". Asimismo, ha valorado positivamente "la inclusión de ayudas para bandas musicales y el trabajo conjunto con la Iglesia a través de la Comisión Mixta que agrupa a las diez diócesis andaluzas".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN