El tiempo en: Utrera
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

El CNAF llevará sus ganadores a la Noche Blanca y al Festival de la Guitarra

El Concurso Nacional de Arte Flamenco cambia su imagen “sin perder su esencia” y reunirá en otoño a los talentos emergentes en la capital cordobesa.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del Concurso Nacional de Arte Flamenco. -

El flamenco seguirá llenando los calendarios cordobeses en otoño con la llegada del XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco (CNAF), que ya se va poniendo en marcha con un cambio de imagen, pero “sin perder su esencia”, tal y como ha destacado la delegada de Cultura en el Ayuntamiento y presidenta del Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE), Isabel Albás.

Las grandes novedades que trae esta nueva edición del concurso son, por un lado, que se ha incluido una nueva categoría para instrumentistas flamencos, con la que se pretende reconocer el trabajo de músicos que se ubican más allá del cante, el baile o la guitarra tradicional; además, por otro lado, los 4 ganadores de esta edición podrán participar en la Noche Blanca del Flamenco y en el Festival de la Guitarra que se celebran en la capital cordobesa.

Así, tras haber recibido unos 140 artistas en la última edición, este año se pretende “dar cabida a artistas flamencos de diferentes clases” que se podrán empezar a inscribir desde hoy mismo, 30 de julio y hasta el próximo 28 de septiembre.

Así, tras la fase de admisión completada y conociendo ya a los participantes, entre octubre y noviembre se irán desarrollando las distintas partes del concurso que culminará con la entrega de premios el 22 de noviembre en el Gran Teatro de Córdoba.

La suma de todos estos premios contará con un montante total de 79.000 euros, además de esa oportunidad de participar en los dos grandes eventos relacionados con el flamenco dentro del calendario cordobés.

Acciones paralelas y nueva imagen

Para la edición de este año y por primera vez el concurso se va a retransmitir en directo a través de la página web del IMAE, que cuenta, además, con una campaña audiovisual donde han participado artesanos relacionados con el mundo del flamenco como constructores de guitarras, de zapatos de baile o de sombreros.

En torno a esta edición del concurso, según ha explicado Isabel Albás, habrá toda una programación paralela con la que se quiere hacer partícipe a la sociedad cordobesa de este evento, que, por otro lado, se encuentra enmarcado en la celebración del decimoquinto aniversario del reconocimiento del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco y, para tal ocasión, se ha preparado un programa que cuenta con grandes nombres como los de Rocío Márquez, Israel Galván o Rosario La Tremendita.

En cuanto a la imagen, renovada este año, se puede ver una imagen “simple, sencilla y moderna” cuyo diseño ha corrido a cargo del cordobés Manolo Fresno que, tal y como ha explicado, “ha querido basarse en los pilares del flamenco: cante, toque y baile” para mostrar “un logo distinto, pero con esencia” en una nueva entrega del CNAF que no ha dejado nada al azar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN