La Delegación de Cultura ha ofrecido los detalles de la III Noche de las Velas, un evento veraniego que, con el sobrenombre de ‘Cal, piedra y velas, la ciudad de la luz’, viene a poner en valor una vez más el patrimonio arquitectónico y monumental y sobre todo la belleza de Arcos.
Este año se encenderán hasta 15.000 velas en todo el recinto monumental, pero también la música clásica será protagonista con la actuación de un dúo del Conservatorio Elemental de Música Vicente Gómez Zarzuela formado por Ana Carrasco y Ayelén Ramos, al violín, en el atrio de Santa María. El saxofonista José Miguel Álvaro también intervendrá en la plaza Boticas (es miembro de la Banda Vicente Gómez Zarzuela); en San Pedro actuará un ensemble de violonchelo y Tibor Tejada del Río hará lo propio con su arpa en el Palacio del Mayorazgo. Javier Prieto, con su hampa, estará en el rincón del CEIP Nuestra Señora de las Nieves. Música “con un halo de misterio”, señala el delegado de Cultura, Andrés Camarena.
Además, con una iluminación especial para la ocasión, la Plaza del Cabildo acogerá el espectáculo Corazón de tierra’ gracias al programa ‘Planeamos’ de Diputación. Danza, zancudos, proyección de imágenes, espectáculo de fuego... “que harán las delicias de arcenses y visitantes”, desea el delegado, que invita una vez más a redescubrir el patrimonio local.
El alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, dice que eventos como éste “ponen a Arcos en el candelero de la provincia” y agradece la colaboración de Diputación “por estar de la mano con este Ayuntamiento”, a la empresa Iberdrola, a la AVV Casco Antiguo y al Consejo de hermandades y Cofradías que se implica en la instalación de velas. Asimismo, agradece la colaboración de otros colectivos y de los campaneros de la ciudad. “Tenemos lo más importante: el casco antiguo más bonito y el mejor escenario; a la mejor gente que es la de nuestra ciudad”, concluye Rodríguez.
La Noche de las Velas tendrá lugar el 23 de agosto con estas y otras actividades que se concentrarán entre las 21.30 y 01.30 horas.