La Diputación de Córdoba ha celebrado hoy su pleno ordinario correspondiente al mes de julio donde ha aprobado la liberación de 1,5 millones de euros en créditos extraordinarios a seis municipios de la provincia para financiar proyectos relacionados con equipamientos e infraestructuras. Esta votación ha salido adelante con la única abstención del grupo de Vox.
De la totalidad de esos proyectos, dos han salido por vía de urgencia, ya que, según el presidente de la diputación, Salvador Fuentes, esos ayuntamientos “dependen del presupuesto para sacar pliegos y realizar las obras”; y es que, por otro lado, es necesario terminar esos proyectos antes de un año para que se puedan justificar las subvenciones públicas.
Proyectos en Encinas Reales y Los Blázquez
Los proyectos que han salido por vía de urgencia han sido dos que están ubicados en Encinas Reales y en Los Blázquez.
Por un lado, en Encinas Reales se destinarán 193.000 euros para la residencia de mayores que será gestionada, según la intención del ayuntamiento de la localidad, por una empresa pública. De este modo, la institución provincial quiere dar un impulso a un proyecto que el máximo responsable de la Diputación de Córdoba ha señalado como “muy ambicioso”.
Tal y como ha destacado Fuentes, esta modificación en el presupuesto destinado desde diputación se ha hecho para que ese proyecto en Encinas Reales sea posible, pues “sin la aportación de la Diputación de Córdoba, es posible que el ayuntamiento de la localidad se viera obligado a devolver otras ayudas”, ha rematado Salvador Fuentes.
Por otro lado, en Los Blázquez también se ha aprobado por vía de urgencia reformar el edificio la Antigua Molina y convertirlo en un centro de investigación agroalimentaria con un presupuesto de algo más de 191.800 euros incluidos en el convenio firmado con la diputación provincial.
Otras intervenciones
De este pleno celebrado en la Diputación de Córdoba también ha salido la aprobación de otros créditos extraordinarios como los concedidos a Nueva Carteya (100.000 euros) para arreglar el viario de la localidad; a La Rambla (200.000 euros) destinados al edificio de usos múltiples y a Zuheros (30.000 euros) para los depósitos de agua.
Así, añadiendo 685.000 euros que se han destinado a residencias de mayores y otra serie de cuestiones se completa el millón y medio de euros que la institución provincial ha liberado tras la votación en su pleno de hoy.
Plan de Obras Hidráulicas
En el desarrollo de este pleno ordinario, también se ha aprobado la modificación del Plan de Obras Hidráulicas para el periodo 2024-2027 que aumenta su presupuesto en 6,5 millones de euros hasta llegar a un total de 34 millones.
Así, este plan recogía hasta ahora un total de ocho actuaciones con un presupuesto en obras y actuaciones de 26.578.739 euros, además de otros 993.460 euros para atender las expropiaciones necesarias. Con esta primera modificación del plan se incorporan nueve proyectos con un presupuesto de ejecución de 6,4 millones, a los que se suman otros 125.000 euros para expropiaciones.
Los proyectos incluidos inicialmente en el Plan Provincial de Infraestructuras Hidráulicas son los de la nueva conducción de abastecimiento Iznájar-Castilla del Monte tramo I (ETAP Iznájar-Los Prietos), con una inversión de 10.200.062 euros, y la nueva conducción de abastecimiento Iznájar-Castilla del Monte tramo, tramo II (Los Prietos-Camino CP 205), con 12.350.137 euros.
A ellas se suman la conducción general de abastecimiento a aldeas de Fuente Obejuna en Zona Norte, con 960.000 euros; la renovación de la red de abastecimiento de agua en alta en la Zona Oriental, con 543.000 euros; la renovación de la red de abastecimiento de agua en alta Zona Sur, con 584.000 euros; la reparación y adecuación de depósitos de abastecimiento de agua Zona Norte, con 1.160.000 euros; la mejora de estaciones depuradoras de aguas residuales en la Zona Norte, con 980.000 euros y, por último, la mejora de estaciones depuradoras de aguas residuales en la Zona Sur, con 795.000 euros.
Por otra parte, los proyectos aprobados la ampliación afectan a la mejora de estaciones depuradoras de aguas residuales en Zona Sur, fase II, con un presupuesto de 586.000 euros; la mejora de redes de saneamiento en Zona Sur y Oriental, con 537.000 euros; la mejora y adecuación de la captación de Fuente Alhama, con 900.000 euros, y la variante conducción de abastecimiento la Rambla, con 2.199.000 euros.
Igualmente se ha dado luz verde a obra en la red de abastecimiento aldea del El Villar, con 922.000 euros; la conducción general abastecimientos aldeas de Fuente Obejuna, Zona Norte, Fase II, con 475.000 euros; la renovación de ramales de abastecimiento Zona Norte, Fase I, con 463.000 euros; el proyecto de reforma CCTT EE Iznájar-1 y EE Iznájar 2, con 230.000 euros; la reparación y adecuación de depósitos de abastecimiento Zona Norte, fase II, con 231.000 euros.