El Consejo de Ministros ha autorizado hoy al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar por 20,3 millones de euros (IVA no incluido) un contrato de obras para ejecutar actuaciones de la Fase II del Plan de Acción contra el Ruido (PAR) en la autovía A-49, en la provincia de Sevilla, concretamente entre los km 0 y 4,465 a su paso por los términos municipales de Camas, Tomares, Castilleja de la Cuesta y Bormujos.
La obra, según el Ministerio, consiste en la sustitución del pavimento existente por un pavimento fonoabsorbente y la instalación de más de 2 kilómetros de pantallas acústicas de hormigón en el tramo entre Camas y Bormujos.
Las pantallas están formadas por postes metálicos separados 4 metros entre sí, aunque habrá "ciertas zonas concretas con separación de 2 metros porque las acciones del viento son mayores", perfiles que servirán de soporte a los paneles de hormigón. Los postes metálicos se unen a la cimentación por medio de placas de anclaje soldadas a los propios postes en su base, según puntualizan.
Las cimentaciones varían en función del espacio existente en cada emplazamiento para poder cumplir con los requisitos de los sistemas de contención, existentes o a disponer, así como los de drenaje existentes, detallan.
Entre los tipos de cimentación que se incluyen están las pantallas sobre pilotes con viga de atado superior en la que se embeben los propios pilotes; las cimentadas sobre muros de contención existentes; las ancladas a barreras New Jersey existentes; y las pantallas sobre pórtico, empleadas sobre las estructuras existentes de la propia autovía.
Según ha explicado el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, "se trata de unos trabajos que se desarrollarán en alrededor de 4,5 kilómetros y donde se sustituirá, por un lado, el pavimento por unos fonoabsorbentes y, por otro lado, se instalarán más de dos kilómetros de pantallas acústicas de hormigón".
"Esta actuación se incluye dentro del Programa de Conservación y Mantenimiento de la Red de Carreteras del Estado, que el Gobierno de España viene desarrollando en la provincia de Sevilla y que lleva invertido desde el año 2018 en nuestra provincia 192 millones de euros aproximadamente", apunta Toscano, que también recuerda que "forma parte del compromiso del Gobierno de España no solo con las nuevas infraestructuras de la provincia, sino también con el mantenimiento y conservación de las ya existentes".
Según el Ministerio, esta actuación se enmarca en el cumplimiento de los objetivos de calidad acústica establecidos en el Real Decreto 1367/2007, en actuaciones contempladas en los PAR y cuya responsabilidad de ejecución corresponde al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.