El tiempo en: Utrera
Martes 29/07/2025
 

Rota

Rafael Rodríguez presenta 'Futbolista pobre, futbolista rico' en el Castillo de Luna

La presentación comenzará a las 20:30 en el patio interior del Castillo de Luna con la presencia de varios antiguos representados por Rafita

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

"El mundo del fútbol y del futbolista no solo se trata de lo que ocurre en el terreno de juego. Detrás de la fama, la popularidad y los grandes contratos, existe una realidad que a menudo queda oculta: la vida (im)perfecta del futbolista" expone Rafael Rodríguez 'Rafita' en la contraportada de su libro 'Futbolista pobre, futbolista rico'. Rafita es agente profesional durante más de 30 años, durante su vigente carrera ha contado con importantes representados como Álvaro García, Luis Rioja, Javi Peña, Lucas Alcaraz, Antoñito, Bergantiños, José Mari, Pedro Curtido...

'Futbolista pobre, futbolista rico' solo ha contado con una única presentación hasta la fecha desde que el libro viese la luz en noviembre. Por lo tanto, este martes a partir de las 20:30 en el patio interior del Castillo de Luna se producirá su segunda presentación tras la primer en su lugar de origen. "Es muy importante que la segunda presentación sea en Rota que es el lugar donde vivo porque tengo una vinculación especial y consideraba relevante que la segunda presentación fuese aquí" explica Rafita en una entrevista con 7TvRota. El representante de jugadores considera que las páginas del libro, y la presentación, "puede ayudar a la gente". Esta afirmación está argumentada en que esta obra no es "un libro de anécdotas e historietas" sino que se trata de un libro inspirador con vocación asistencial en la vida más allá de si eres o no futbolista.

Rodríguez ha vestido las camisetas del Sevilla FC, Recreativo de Huelva, Badajoz o Xerez durante su carrera como futbolista profesional. Una vez finalizada su etapa futbolística tuvo dudas entre entrenador o agente. Sin embargo, "ha sido mi proceso natural" confesó Rafita, quien una vez colgar las botas ya era prácticamente agente: "mientras era futbolista yo ya ejercía de agente, por eso fue un proceso natural". El libro recopila un sinfín de experiencias vividas durante estos 30 años que pretenden ayudar al lector para ser su faro, su guía. Rafita se percató en un viaje a Montevideo con su hijo en 2017 que tenía que escribir un libro. Y ahora uno le sabe a poco porque ya piensa en uno sobre ciclismo (dado que su padre y tío fueron ganadores de la Vuelta de España) y otro sobre fútbol.

La motivación del autor para escribir este libro, y los que vienen, se basa en "necesitaba dejar por escrito como ante un notario todas mis experiencias porque creo que le puede ayudar a mucha gente". Rafita desmitifica la vida idealizada del futbolista en su libro: "la vida del futbolista es imperfecta". Rafita trata de romper con esa imagen preconcebida basada en los privilegios durante la carrera deportiva, pero "es muy corta ya que cuando te jubila te quedan más de 50 años por delante" afirma en su libro. Además, el representante profesional destaca que el jugador debe tener "habilidades, aptitudes y formación para hacer otras cosas en la vida". Una de las grandes problemáticas en los futbolistas profesionales parte de ese largo periodo lejos de los campos.

En esta línea, Rafita compara la retirada del fútbol profesional con un duelo: "se acaba una etapa de tu vida muy importante y encima se produce siendo muy joven. Además, una vez se acaba no hay vuelta  atrás". Por ello, en su papel como representante siempre recomienda mejorar habilidades y formarse. Una advertencia que realiza a sus clientes que tiene tanto peso en este libro que incluso llego a existir la posibilidad de subtitularse: "no digas que no te lo advertí".

Una preocupación que ha ido comprobando a lo largo de su dilatada experiencia hasta el punto de comprobar que en la actualidad hay un enemigo que dificulta su labor: el cortoplacismo. "A lo mejor en mis treinta años de experiencia solo he conseguido que 20 de 100 jugadores me hayan hecho caso todos los años de su carrera" confiesa. La dificultad de ceñirse al plan a medio/largo plazo que plantea Rafita parte por un supuesto conocimiento del mercado por parte del jugador a la suma del peso de las opiniones de los allegados. Tanto es así que en los últimos años prefiere la intermediación a la representación porque "los valores de los jugadores han cambiado y son relaciones más cortas que me impiden ejecutar mi plan" expresa Rafita.

Rafita considera que tanto el libro como la presentación de mañana "están hechos para que quien lo lea salga con una reflexión vital. Al final ese es el objetivo del libro". La intención del autor es generar una inspiración en aquel que acuda a las páginas de 'Futbolista pobre, futbolista rico'.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN