El tiempo en: Utrera
Sábado 12/07/2025
 

Rota

UPA Cádiz pretende destacar que "nuestro futuro está en el campo" en su IV Congreso

UPA Cádiz considera que el problema más acuciante es la baja rentabilidad de las explotaciones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

UPA (Unión De Pequeños Agricultores) de Cádiz celebra en Rota su cuarto Congreso Provincial este viernes, 11 de julio. La cita está convocada bajo el lema "Nuestro Futuro está en el Campo”, la cita se desarrolla en el Palacio Municipal Castillo de Luna. Azucena González, hasta el momento secretaria General de UPA Cádiz, asegura que este encuentro viene a abordar cuestiones claves en la agricultura y ganadería de la provincia. El principal escollo planteado no es otro que la rentabilidad de las explotaciones, llegando a provocar un gran riesgo en la pérdida de pequeñas y medianas explotaciones familiares. Estas son las que se instauran en los pueblos y "les dan vida" como indica González.

La secretaria de UPA Cádiz señala que "si estas explotaciones desaparecen, estas personas tendrán que emigrar a las grandes ciudades". Este movimiento migratorio desencadenaría en un "despoblamiento rural" que "no es un gran problema, por ahora, en la provincia de Cádiz" indica. Aunque, González destaca que es "importante" dar "todas las ayudas necesarias y apoyo a estas explotaciones", independientemente de la administración ya que lo considera un trabajo conjunto.

La baja rentabilidad viene agravada por el incremento de los precios en los productos: "estamos en un momento en el que todos los insumos que necesitan oscilan unos precios inauditos hasta la fecha". Estos costes pueden llegar a producir pérdidas considerables en la mayoría de los casos. Un hecho contra el que pretenden hacer frente desde UPA Cádiz aún necesitando la colaboración de las instituciones. "Una de las únicas medidas existentes que ayuda es la de Ley de Cadena Alimentaria" menciona González y demanda que no caiga en el incumplimiento.

He aquí donde aparece una problemática más profunda: la falta de relevo generacional. Una cuestión extrapolable a otros sectores conocidos como 'oficios'. La falta de rentabilidad se traduce en una carencia de interés en las generaciones venideras ya que "los jóvenes no la ven como una posibilidad de futuro" indica Azucena González. La posición de UPA Cádiz es la de "revertir esta situación" porque el futuro es "desesperanzador". Tanto es así que la secretaria general de la provincia insinúa que las explotaciones podría acabar en manos de grandes empresas o holding que "únicamente vienen, explotan los recursos naturales y se van". Su metodología de trabajo retroalimentaría a un abandono de las zonas rurales, manifestando ese éxodo del campo a la ciudad.

La programación prevista para este evento está establecida de tal manera que a las 11:00 se comienza con la entrega de acreditaciones de delegados e invitados hasta que las puertas se abran a las 12:00 para dar iniciar este congreso. Escasos minutos antes se han atendido a los medios de comunicación para indicar cuáles van a ser las principales temáticas a abordar. A partir de las 12:10 se procede a las intervenciones institucionales de la mano de Javier Ruiz Arana, alcalde de Rota; Rocío Zambrano, directora de la OCA de Chipiona; y Francisco Moreno Navajas, vicepresidente de Organización y Finanza UPA Andalucía. Esta cita acoge a su vez presentación de candidaturas a la Secretaría General de UPA Cádiz y su posterior votación para conocer los resultados antes del acto de clausura de las 14:00 protagonizado por Jesús Cózar, secretario general de UPA Andalucía; y de la persona electa que ostentará la Secretaría General de UPA Cádiz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN