Es bien sabido que hoy en día hay pocas posibilidades de adquirir una vivienda a un precio medianamente asequible en Málaga, o incluso de alquilarla. El último estudio publicado por Idealista, que ha elaborado listados de ciudades con los precios más accesibles, así lo confirma.
De hecho, la provincia no coloca ningún municipio en el ránking de los 25 más baratos para comprar, y solo cuenta con uno —Ronda— como el más asequible en lo que respecta al alquiler, con 7,4 euros por metro cuadrado. Esta cifra está lejos de los 12,7 euros de media que presenta la comunidad andaluza en el mes de julio, marcando una diferencia porcentual del -42 %.
A nivel nacional, entre los 25 municipios más baratos para la compraventa de vivienda, Andalucía solo sitúa a dos: La Carolina, en Jaén, en el puesto 20, donde el metro cuadrado se paga a 490 euros —muy por debajo de los 2.518 euros de media en la comunidad autónoma—, lo que representa un diferencial del -81 %.
El otro caso es el de Vélez-Blanco, en Almería, en el puesto 22, con un precio de 495 euros por metro cuadrado y un diferencial del -80 %.
Si hablamos de precios de alquiler, el citado portal inmobiliario asegura que entre los 25 municipios más baratos de España solo figura uno malagueño: Ronda, donde el precio es de 7,4 euros por metro cuadrado en julio de 2025. Esto sitúa a la localidad rondeña en el puesto 23 del listado nacional, con un diferencial del -42 % respecto al precio medio del arrendamiento en Andalucía, que alcanza los 12,7 euros por metro cuadrado.
En el listado nacional aparecen solo dos municipios andaluces más, uno de ellos a la cabeza por su bajo coste: Linares, en Jaén, con un precio de 5,6 €/m², y la localidad granadina de Ogíjares, que ocupa el puesto 19 con un coste de 7,1 €/m².