El tiempo en: Utrera
Lunes 05/05/2025
 

Cádiz

La Diputación de Cádiz ayuda a la rehabilitación y recuperación de iglesias históricas

Los pueblos de la provincia recuperan un elemento clave de su identidad cultural y su paisaje urbano gracias a la ayuda económica de la institución

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai
  • Almudena Martínez, con el obispo de Jerez. -

La Diputación de Cádiz ha apostado firmemente por la rehabilitación y recuperación del patrimonio histórico-artístico de carácter religioso en la provincia en mal estado de conservación.

En el último año se han destinado subvenciones económicas a numerosos proyectos para rehabilitar conjuntos arquitectónicos de gran  valor artístico, cultural e histórico como iglesias, o para preservar elementos concretos.

La presidenta de la institución, Almudena Martínez, considera que “las iglesias son un elemento del paisaje urbano de cualquier provincia española y uno de los elementos que más visitantes atrae a cualquier ciudad o pueblo, y Cádiz no es una excepción”.

Por ello, Diputación de Cádiz se ha propuesto colaborar en la preservación del patrimonio cultural y artístico que representan las iglesias, ya que estas suelen contener una gran cantidad de obras de arte y elementos arquitectónicos únicos, como esculturas, pinturas, vitrales, altares y cúpulas, que forman parte del patrimonio cultural y artístico de la provincia de Cádiz.

Además, destina fondos para la promoción del turismo cultural y religioso, dado que las iglesias son destinos turísticos importantes para las personas interesadas en la cultura, la historia y la religión: la conservación de las iglesias puede atraer a turistas y visitantes, lo que puede tener un impacto positivo en la economía local y en la promoción de la cultura y la historia de la provincia, comarca o municipio.

Y, finalmente, fomentar la conservación de las iglesias por su alto valor religioso y espiritual para muchas personas.

Entre las actuaciones que se han llevado a cabo, destacan la ayuda de 100.000 euros al Ayuntamiento de Torre Alháquime para las reparaciones de la Iglesia de Nuestra Señora de la Antigua;  otra de 71.919 euros para la sustitución de la cubierta y la reforma de la escalera de la parroquia de San Francisco, de Arcos de la Frontera; 143.853 euros para la reparación de la cubierta de la Iglesia Mayor Parroquial de Olvera, afectada por problemas de humedades debido a la filtración del agua de lluvia; la rehabilitación de la Basílica de Nuestra Señora de los Milagros y la Capilla de la Aurora, de El Puerto de Santa María, construida a finales del siglo XVIII, con 147.029 euros; la restauración de la fachada de la capilla de la Virgen de las Angustias (vulgo ‘El Caminito’), de Cádiz, con 15.064 euros; una subvención nominativa a las Concepcionistas del Monasterio de Santa María del Arrabal para la reparación de cubiertas y paramentos del monasterio por 95.075 euros; o 20.000 para la reparación y mejoras en la entrada principal y patio de acceso de la parroquia de Santa María del Saladillo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN