El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, ha asegurado que el actual Gobierno de España "está saldando la deuda" que, según ha advertido, dejaron los anteriores gobiernos del PP con Almería y con el resto de Andalucía Oriental al no afrontar las infraestructuras necesarias y "convirtiendo a la provincia en un desierto energético".
En declaraciones a Europa Press, Martín ha afirmado que uno de los primeros compromisos que asumió Pedro Sánchez al llegar a la Presidencia del Gobierno de España fue "acabar con esa injusticia" y, por ello, a finales de 2022 se inauguró el nuevo eje eléctrico Caparacena-Baza, "una infraestructura de vital importancia para nuestro desarrollo" pero que "los gobiernos de Rajoy dejaron fuera de la Planificación de la Red de Transporte de Electricidad".
"Resulta cuando menos curioso que sean dos consejeros del Gobierno andaluz los que reclamen lo que ya se está ejecutando, cuando en su día, el que es ahora presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, no fue capaz de exigir absolutamente nada al presidente Rajoy", ha afeado el subdelegado.
El representante del Gobierno cree que "sólo hay que tirar de hemeroteca para recordar que con el PP sufrimos los años más oscuros que se recuerdan, no solo desde el punto de vista de la energía, sino con todas y cada una de las infraestructuras que estaban planificadas".
LA SUBESTACIÓN DE ANTAS, "MUY AVANZADA"
Con ello, ha asegurado que "nada va a desviar al Gobierno de España" a la hora de "continuar en la tarea de reforzar la cohesión territorial, modernizar nuestro tejido productivo e impulsar la transición ecológica de la economía", sentido en el que ha destacado que las obras de la subestación de Antas ya se encuentran "muy avanzadas".
Martín ha explicado que estas instalaciones "suponen un paso decisivo para la conexión de esta zona con el resto de Andalucía y de España, contribuyendo al impulso de la logística, la industria agroalimentaria y las comunicaciones y que además permitirá la integración en el sistema nueva generación renovable".
La puesta en servicio de la nueva subestación supondrá, por tanto, un paso "fundamental" para completar el eje eléctrico Caparacena-Baza-Antas, cuyo primer tramo (Caparacena-Baza) está en servicio desde 2022 y el segundo tramo (Baza-Antas) se encuentra en tramitación ambiental.
"Se trata de un eje estratégico que acaba con el déficit histórico de infraestructuras eléctricas del norte de la provincia de Granada y Almería, avanzando en la igualdad de oportunidades, la cohesión territorial y la justicia social", ha recalcado.
UN "COMPORTAMIENTO CÍVICO" EN EL APAGÓN
De otro lado, el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Antonio Hernando, ha valorado el "comportamiento cívico excelente" que se dio por parte de la ciudadanía con el apagón sufrido el pasado lunes, sentido en el que también ha felicitado a los servidores públicos y a las administraciones.
"Con independencia de cuáles hayan sido las causas de este apagón lo que tenemos que es que estar muy orgullosos de nuestro país, orgullosos de nuestra ciudadanía, saber que España es un país que sale adelante ante las dificultades más grandes que se le pongan delante", ha estimado en declaraciones a los medios.