Los seis embalses que componen la red de suministro de la empresa metropolitana de abastecimiento y saneamiento de Sevilla capital y parte de su alfoz almacenan un total de 618,71 hm3 de agua (el 96,4% de su capacidad) a fecha 1 de mayo de 2025, con dos de los mismos completamente llenos: El Gergal y Melonares.
El mes de abril se ha saldado con 11,52 hm3 menos de agua en el conjunto de los pantanos de Emasesa. Las reservas han pasado de 630,23 hm3 a fecha 1 de abril a 618,71 hm3 a fecha 1 de mayo.
A poco más de mes y medio para la llegada del verano todavía hay dos embalses completamente llenos, al 100% de su capacidad, los del Gergal y Melonares, algo impensable hace tan sólo unos meses, cuando todavía imperaba la peor sequía de la historia reciente.
'Y hay otros dos embalses casi llenos, cercanos al 100%: Zufre, al 99,2%, y Aracena, al 97%.
La estadística refleja que Sevilla y parte de su área metropolitana han bebido fundamentalmente de las presas de Cala (5,76 hm3 menos en el último mes) y de La Minilla (3,57 hm3 menos). Entre estos dos pantanos han aportado 9,33 hm3 de los 11,52 hm3 consumidos en el mes de abril, es decir el 81% del total.
Sevilla y los municipios abastecidos por Emasesa consumen unos 10 hm3 de agua al mes, según la estimación dada por la compañía en enero de 2025 con motivo de las lluvias de aquel entonces. Se colegía, pues, que se necesitarían del orden de 119 hm3 de agua al año, a razón de 0,32 hm3 diarios.
Sin embargo, la cifra de consumo del mes de abril ha sido de 11,52 hm3, casi dos más de los estimados por la compañía, que mantiene el objetivo de los 90 litros diarios por persona. Los datos denotan una relajación, motivada probablemente por el final de la sequía y las abundantes precipitaciones del mes de marzo.
La media de abril ha sido de 0,384 hm3 diarios consumidos, con lo cual de mantenerse ese volumen de consumo habría agua para 4,41 años aunque no volviera a llover en ese periodo.
En la estimación anterior de 0,320 hm3 diarios de consumo habría agua para 5,29 años, casi un año más.
Además, el mes de abril ha sido algo menos pluvioso de lo normal en Sevilla capital, al registrarse una precipitación total de 41 litros por m2, un 13% menos de lo habitual para esta época del año en la capital de Andalucía, según el balance realizado por el portal meteorológico weatherandclimate.eu
La lluvia normal en Sevilla en el primaveral mes de abril es de 47 litros por m2. Se han registrado en este abril de 2025 un total de 41. Por tanto, el 87% de lo habitual o, dicho de otro modo, un 13% menos de lo habitual.
La temperatura media mensual en el cuarto mes del calendario en la ciudad es de 17,8 grados, y ésta es justamente la que se ha registrado en abril de 2025, por lo que en este aspecto climático ha imperado la normalidad.
La temperatura mínima más baja (8,1 grados) se produjo el día 16 de abril. La temperatura máxima más alta (30,9 grados) se midió el día 24 y fue 2,8 grados más elevada de lo habitual.