El tiempo en: Utrera
Viernes 02/05/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

La Feria alcanza el 83% de ocupación hotelera y apura para instalar los farolillos

La Feria de Sevilla ultima sus preparativos de cara a la próxima semana mirando al cielo por las lluvias que se esperan estos días previos a la fiesta

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Trabajadores culminan la portada. -

La Feria de Sevilla ultima sus preparativos de cara a la próxima semana mirando al cielo por las lluvias que se esperan estos días previos a la esperada fiesta de primavera. Los hoteles se encuentran al 83% de ocupación, con previsión de que este porcentaje aumente con las reservas de última hora. Por su parte, el Ayuntamiento de Sevilla agotará el tiempo para colocar los farolillos antes del Lunes de Pescaíto, el próximo 5 de mayo, y ya cuenta con el montaje de la portada y el exterior de las casetas a punto para encender el alumbrado. Mientras, los caseteros dejan a punto el interior de las casetas para poder disfrutarla este fin de semana.

Así, tras una semana en la que toda España se ha visto sumida en un apagón, desde el Ayuntamiento han señalado que el montaje del Real de la Feria "no se vio afectado", ya que el Real se encuentra abastecido por un equipo electrógeno independiente. De este modo, aunque el apagón hubiese ocurrido durante la Feria, "la luz no se había ido, sino que habría tiempo para desalojar todo el recinto con iluminación".

OCUPACIÓN HOTELERA AL 83%

La Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia (AHS) ha realizado un sondeo entre sus asociados, al que han respondido cerca de 50 establecimientos, para conocer el estado de las reservas en los hoteles de cara a esta próxima Feria de Abril. Concretamente el sondeo contempla las noches que van desde el Lunes de Pescaíto al Sábado de Feria inclusive. Hasta la fecha, la media de las reservas contratadas en los hoteles de Sevilla es del 83 por ciento.

Esta cifra es algo inferior a la media del año pasado por estas fechas. Sin tener datos concretos, los hoteles se muestran muy satisfechos con las expectativas que tienen para la Feria de Sevilla, no sólo por los datos de ocupación, son también por el precio medio de venta, que la mayoría coinciden que es superior al de 2024. Esta coyuntura resulta positiva para el turismo de este destino, que "además se espera que sea superior una vez concluida la semana, ya que las reservas de última hora aún están por contabilizar". La noche de mayor ocupación es la del Martes de Feria, 6 de mayo, con una media del 89 por ciento, y la de menor ocupación es la del Sábado de Feria, 10 de mayo, en la que hay reservado un 77 por ciento.

NOVEDADES PARA LA FERIA 2025

Presencia de seguridad privada en las paradas de taxis en el real de la Feria para un mayor control de las colas de personas que esperan su turno; la implantación de una tercera parada, que estará ubicada en la calle Costillares y que se suma a las existentes en la Portada y en la glorieta Avión Saeta; una lanzadera de Tussam para conectar el recinto con Sevilla Este --trasladando de este modo la terminal que ya existe en el Prado--, y la apertura total al tráfico de la avenida de La Raza, junto al puente de las Delicias, son algunas de las novedades en materia de movilidad en esta edición de la Feria.

Estas medidas fueron anunciadas por el delegado municipal de Fiestas Mayores, Manuel Alés, en una rueda de prensa celebrada este viernes para presentar el dispositivo especial puesto en marcha por el Ayuntamiento para la ocasión, con la participación de varias áreas. Junto al también delegado del distrito Triana-Los Remedios, han estado el concejal responsable de Movilidad, Economía y Comercio, Álvaro Pimentel; el edil de Seguridad Ciudadana, Ignacio Flores, y la delegada de Limpieza y Parques y Jardines, Evelia Rincón.

"En este 2025, vamos a hacer un esfuerzo con las paradas de taxi con seguridad privada, asumida por el propio Ayuntamiento por primera vez, con un horario entre las 23,00 horas y las 6,00 horas", ha señalado el delegado de Fiestas Mayores. "En la calle Costillares habrá una tercera parada, que se habilita este año". En cuanto a la seguridad privada, "reforzará el dispositivo de Policía Local, que está durante toda la noche en esas paradas".

En cuanto a los aparcamientos públicos, estarán operativos durante toda la feria los aparcamientos habituales para abonados: el P1 y el P4, con 1.500 plazas; el P5, P6 y P7 con un total de 687 plazas y el aparcamiento del Charco de la Pava (P13), "que es el que siempre interesa más a los ciudadanos", con un total de 10.389 plazas y un precio de 8 euros, y que, además, lleva incluido el servicio de lanzadera con funcionamiento ininterrumpido y un tiempo estimado entre unos 5 y 10 minutos.

La oferta de Tussam con respecto a la Feria se incrementa un 45% si se compara con una semana normal. "Hablamos de 38.960 horas de servicio, lo que supone un 3% más que la feria pasada". Asimismo, el servicio directo al real realizará 13.860 expediciones y dispondrá de 1.594.000 plazas por sentido.

El servicio directo desde el Prado de San Sebastián funcionará desde el lunes 5 de mayo, a las 18,00 horas, hasta las 2,30 horas del lunes siguiente, una vez finalizados los fuegos artificiales, y lo hará de manera ininterrumpida, salvo los días laborables en el periodo de 7,00 horas a 12,00 horas del mediodía. Su frecuencia de paso será de hasta 2 minutos, lo que supone 2.860 expediciones y 343.000 plazas por sentido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN