El tiempo en: Utrera
Martes 29/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Ronda

La gestión del apagón masivo en Ronda se cierra sin incidentes de gravedad

El servicio de electricidad quedó restablecido en torno a las 7.20 horas de este martes en el municipio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La luz no se restableció en Ronda completamente hasta este martes. -
  • La alcaldesa destaca el civismo de los ciudadanos y el trabajo de los cuerpos de seguridad y los sanitaros
  • Se activó el Plan de Emergencia Municipal, se atendió al Hospital, centros de salud y residencias de personas mayores
  • Desde el Área de Gestión Sanitaria confirman que los servicios se están prestando con normalidad

La alcaldesa de Ronda, Mari Paz Fernández, acompañada por la delegada municipal de Seguridad Ciudadana, Alicia López; y el Inspector Jefe de la Policía Local de Ronda, Miguel Aranda, ha hecho este martes balance sobre la afectación del apagón masivo al municipio, en el que la restitución del servicio ha sido progresiva, quedando reestablecido en torno a las 7.20 horas de este martes.

Desde el Ayuntamiento, tras tener conocimiento de la situación, se activó, por parte de la regidora, el Plan de Emergencia Municipal con la presencia, además de Fernández, de la Policía Local de Ronda, la Policía Nacional, el Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) de Málaga y Protección Civil.

La Policía Local coordinó las primeras acciones con las residencias de personas mayores, centros de salud y el Hospital de la Serranía de Ronda, al que se le cedieron dos equipos de transmisiones para facilitar la comunicación entre su personal y con la Comisaría de la Policía Local para poner coordinar la actuación ante posibles emergencias o incidencias.

Este cuerpo de seguridad, igualmente, activó a sus efectivos, con nueve patrullas en la calle hasta las 14:30 horas, un servicio que se reforzó por la tarde con tres patrullas más. En total, estuvieron 12 parejas de agentes operativas hasta las 20.00 horas, con presencia en todas las barriadas.

Protección Civil facilitó un generado eléctrico a la Policía Local, lo que permitió la comunicación durante la duración del apagón.

Por la noche, se estableció un dispositivo especial, con tres patrullas de la Policía Local, para reforzar la vigilancia en las zonas en las que no había electricidad aún, hasta las 7.20 horas, aproximadamente.

Aranda ha agradecido el civismo demostrado por los ciudadanos y el trabajo de todos los profesionales implicados, en el mismo sentido que la alcaldesa. “No tuvimos ninguna incidencia grave, como digo, no hubo luz, es una incidencia grave, ni teléfono, ni internet; pero me refiero a que no se registraron accidentes de tráfico, incidentes con repercusiones a la salud, con daños personales… Hubo dos encierros en ascensores, pero se solventaron con las llaves de éstos”, ha explicado, al tiempo que ha lamentado la repercusión que tendrá el apagón en la economía local.

Área de Gestión Sanitaria Serranía de Ronda

Desde el Área de Gestión Sanitaria de la Serranía han confirmado este martes por la mañana que la actividad asistencial se desarrollaba ya con total normalidad, pese a las incidencias registradas a lo largo de la jornada de este lunes como consecuencia del apagón masivo, que sin embargo se solventaron sin problemas gracias a los diferentes profesionales y al plan de contingencia.

Asimismo, han agradecido a todos los profesionales su esfuerzo, compromiso y capacidad de respuesta; a los pacientes y familiares, su colaboración, paciencia y comprensión; a la Policía Local su valiosa ayuda facilitando material de comunicación y apoyando con sus efectivos, y a la alcaldesa de Ronda por acudir personalmente a las instalaciones hospitalarias y coordinar el dispositivo a nivel local.

Finalmente, han recalcado que los planes de contingencia y el trabajo en equipo han permitido mantener la atención sanitaria incluso en circunstancias adversas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN