El tiempo en: Utrera
Miércoles 30/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Visita a la Zona Franca de la delegación marroquí que participa en Misión Inversa en Cádiz

Fran González ha mantenido un encuentro con la representación del país vecino, a los que ha explicado la actividad y proyectos del Consorcio gaditano

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai
  • Fran González, con la delegación marroquí en Zona Franca. -

El delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Fran González, ha recibido hoy en las instalaciones del Consorcio a una delegación marroquí procedente de la ciudad de Agadir, en la región de Souss Massa, que forma parte de la Misión Inversa en Cádiz organizada por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y que se está celebrando en la ciudad hasta mañana.

Cuarenta y cinco personas, entre representantes institucionales y empresariales, están participando en el encuentro que tiene como objetivo principal recuperar la conexión marítima entre Cádiz y Marruecos. Entre los participantes en la misión están el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Souss Massa, Said Dor; el cónsul general del Reino de Marruecos en Algeciras, DrissSoussi; el presidente de la sección regional Souss-Massa, confederación general de empresarios de Marruecos, DrissBoutti; el vicepresidente del consejo municipal de Agadir, AbdallahBoulghmail y Mohammed Oudmine, vicepresidente del Consejo Regional de Souss Massa.

La misión se inició ayer con la inauguración oficial en la sede de la APBC y que contó con la participación del delegado de la Zona Franca, que dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de la colaboración hispano marroquí. El acto inaugural contó también con la intervención del alcalde de la ciudad de Cádiz, Bruno García; el vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Cádiz, Juan José Ortiz; y la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo.

La delegación de Marruecos ha asistido a una presentación en el auditorio del edificio Heracles de la Zona Franca, en donde el delegado del Consorcio ha hecho un repaso de los proyectos que tiene en marcha la Institución gaditana y su actividad, además de conocer de primera mano la actividad de empresas como Petaca Chico y Cayco.

El delegado de la Zona Franca ha explicado a los asistentes los detalles del nuevo modelo de industria 4.0 implantado por el Consorcio, con su Plan de Descarbonización, la incubadora de startups y el nuevo proyecto ZF Blue Core, el vivero de empresas 4.0 que da continuidad y complementa Incubazul.

Fran González, que ha insistido en la importancia de la colaboración entre administraciones y empresas de uno y otro país, ha acompañado a los representantes marroquíes en la visita que han realizado al operador logístico Cayco, una de las empresas tradicionales de Zona Franca, de larga trayectoria y que opera a nivel nacional e internacional, sobre todo en actividad vinculada al comercio exterior.

Otra de las empresas que ha conocido la delegación marroquí ha sido Petaca Chico, empresa puntera instalada en el recinto fiscal gaditano que recientemente ha ampliado su producción y que cuenta con 12.000 m2 de espacio en instalaciones de la Zona Franca. La visita ha podido constatar  cómo esta empresa apuesta por la innovación y la diversificación y cuenta además con diferentes líneas de productos, como el pulpo cocido, pez espada, atún de aleta amarilla o su una línea de conservas y salazones, donde destaca el jamón del mar, lanzado al mercado hace varios años junto al cocinero Ángel León.

El delegado de Zona Franca ha destacado la importancia de este tipo de encuentros y misiones, ya que “nos ofrece la posibilidad de establecer contactos y promocionar la marca Cádiz y nuestros recintos fiscales, el de Cádiz y el de la Bahía de Algeciras, con el ahorro de costes que supone contar con ventajas aduaneras y fiscales”. Fran González ha añadido que “nuestro recinto fiscal tiene una experiencia de casi un siglo, además en una ubicación privilegiada, una ciudad como Cádiz que es puerta de entrada natural con el país vecino”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN