Cal y arena en el mercado inmobiliario de la ciudad de Cádiz de acuerdo a dos informes publicados este lunes por dos portales de referencia en el sector.
Por un lado, Idealista sostiene la oferta de habitaciones en piso compartido no ha registrado incrementos ni descensos en el último año, y, por lo tanto, tampoco variación en cuanto al precio, que se sitúa en una media de 350 euros, cifra sensiblemente inferior a la media nacional, que se sitúa en los 420 euros, mientras que se han registrado importantes subidas en localidades como San Sebastián (19%), Palma (14%), Barcelona (9%), Málaga (8%), Madrid (7%), Bilbao (6%) y Alicante (1%).
Por otra parte, las principales estimaciones del Índice predictivo de alquiler DataVenues de Fotocasa, que permite adelantarse al comportamiento del mercado y prever la evolución de los precios en el sector de la vivienda, tanto de compra como de alquiler, prevén que las ciudades de Cádiz (9,8%) y Huelva (1,3%) registrarán las mayores subidas de precios de alquiler de viviendas en Andalucía a nivel trimestral.
Respecto a la variación de los precios en la capital gaditana, el estudio recién publicado apunta a que podría estar vinculada a fenómenos cíclicos, como sería el caso de los alquileres vacacionales, los arrendamientos en periodos estudiantiles.