El tiempo en: Utrera
Lunes 28/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

ATA rechaza la propuesta para el nuevo cálculo que indexe el SMI al 60% del salario medio

Defienden que ni la Directiva europea ni la Carta Social europea dicen que el SMI se deba referenciar al 60% del salario medio neto

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El presidente de ATA, Lorenzo Amor. -

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha rechazado "rotundamente" que el Gobierno quiera fijar por ley un nuevo cálculo que suponga que el salario mínimo interprofesional (SMI) quede indexado, como mínimo, al 60% del salario medio neto.

Así lo ha indicado en un comunicado, donde critica la nueva propuesta del Gobierno y asegura que la misma "no responde a razones sociales ni económicas, ni a normativas o mandatos europeos, sino una vez más, al igual que la propuesta de reducción de jornada, al pacto de coalición entre Sumar Y PSOE".

Desde la federación de autónomos aseguran que ni la Directiva europea de Salario Mínimo --que el Gobierno quiere trasponer, para lo que ha creado una mesa de diálogo social con agentes sociales--, ni la Carta Social europea establecen que el SMI se tenga que referenciar al 60% del salario medio neto.

"Esta propuesta incide de nuevo, directamente, en la esencia de la negociación colectiva, que ya se está viendo ralentizada en los últimos meses", lamentan.

QUE EL SMI SE ELEVE ATENDIENDO A PARÁMETROS TÉCNICOS

De esta manera, los autónomos piden que el SMI se incremente siempre atendiendo a parámetros técnicos y consideran que todo autónomo individual o empleador cuyos ingresos netos no lleguen al 60% del salario medio neto de los trabajadores debe quedar exento de pagar impuestos y cotizaciones en aras de alcanzar el mismo nivel de vida digna que defiende el Gobierno en su propuesta.

Desde ATA avisan de que el casi millón de autónomos con trabajadores a su cargo serán los "grandes perjudicados" de este tipo de medidas no consensuadas en un momento en el que se está destruyendo empleo en términos interanuales entre los autónomos y pequeñas empresas de uno a tres trabajadores.

"Con esta propuesta de SMI añadido a la reducción de jornada que previsiblemente mañana a prueba el Consejo de Ministros para remitir a Cortes Generales los autónomos con trabajadores volverán a ser los grandes perjudicados con más costes, más trabas y un riesgo de seguir con la destrucción de empleo en las pequeñas empresas, como reflejan las estadísticas", lamentan.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN