El tiempo en: Utrera
Lunes 28/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Arcos

‘Sofabulario' pone en valor las expresiones lingüísticas más singulares de la Sierra

El programa de Diputación recala en el Palacio del Mayorazgo de Arcos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Participantes en esta bonita experiencia. -

El histórico Palacio del Mayorazgo de Arcos ha recibido una jornada muy especial a propósito de la grabación del documental ‘Sofabulario’, un proyecto de la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz.

Este juego de palabras con “sofá” y “vocabulario” es un viaje por los 19 pueblos de la Sierra de Cádiz a través de sus expresiones, su habla, su memoria colectiva. Un sofá, colocado en lugares emblemáticos, se convierte en testigo de conversaciones con personas mayores, asociaciones locales y guardianes del patrimonio oral. En el corazón del programa está el deseo de preservar el patrimonio inmaterial, esa riqueza cultural que se transmite de generación en generación y que, como reconoce la UNESCO, es esencial para mantener vivas las identidades, la creatividad y la diversidad de nuestros pueblos.

Con la participación de colectivos ciudadanos, centros de mayores y asociaciones, ‘Sofabulario’ promueve el encuentro entre generaciones y la puesta en valor del habla rural, que está viva, evoluciona y conecta con la historia y el alma de cada comunidad.

El sofá, colocado en uno de los patios del Palacio del Mayorazgo, ha sido testigo de historias contadas con salero, rescatando palabras como “sarteneja”, “reiero”, “malaje”, “mamarracho”, “barranquillo” o “anafe”, y convirtiendo cada testimonio en un pequeño tesoro lingüístico, señala la Delegación de Cultura cuyo delegado, Andrés Camarena, quiso ser testigo de esta singular experiencia en torno a “historias únicas que cobran vida en forma de documental, para que las voces de nuestros pueblos sigan sonando alto y claro”.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN