La programación del Día del Libro elaborada por el área de Bibliotecas de la Delegación municipal de Cultura culminará esta tarde de viernes con la presentación del nuevo libro del periodista y escritor roteño Antonio Fuentes Ruiz. En esta ocasión Antonio Fuentes presentará "Los Leones de Rota", con la que el autor plantea una impactante novela que narra la increíble historia real de una centuria falangista que asoló las sierras de Andalucía durante la Guerra Civil.
Antonio Fuentes es un periodista roteño con experiencia en radio y prensa escrita cuya carrera profesional ha estado enfocada a la investigación y las preocupaciones sociales y que actualmente trabaja en el Defensor del Pueblo Andaluz en Sevilla. La presentación literaria de esta novela de corte bélico, prevista para las 19:30 h de este viernes 25 de abril en el auditorio municipal "Severiano Alonso", está abierta a todo el público interesado. Esta cita cierra una intensa programación diseñada para celebrar el Día del Libro con actividades enfocadas a escolares y estudiantes como los cuentacuentos y las visitas guiadas a la biblioteca, y con otras iniciativas dirigidas al público en general como la lectura abierta de poemas de Ángel García López.
Los Leones de Rota
Una impactante novela que narra la increíble historia real de una centuria falangista que asoló las sierras de Andalucía durante la Guerra Civil. Andalucía, 1936. Antonio "el Gaseosa" es un hombre de ideales republicanos, casado y con un hijo, que tras la sublevación franquista logra sobrevivir al ingresar en un grupo de falangistas conocido como Los Leones de Rota.
Esta centuria formada por ladrones, asesinos, señoritos, pescadores, campesinos e izquierdistas "recuperables" se dedica al crimen, el robo y la violencia por las sierras andaluzas en una sanguinaria campaña de terror exaltada por el Nuevo Estado, que encumbra a Los Leones y a su líder, Fernando Zamacola, como los primeros heroes del bando nacional.
Mientras Antonio presencia esta barbarie, Los Leones se unirán a las fuerzas fascistas italianas y a los nazis alemanes para conquistar Málaga, Córdoba y Badajoz. Pero, ¿que sucederá cuando Antonio deba decidir entre su vida o la lucha a muerte contra los republicanos?
Recreando uno de los episodios más increíbles y desconocidos de la Guerra Civil, el periodista y escritor Antonio Fuentes Ruiz ha rescatado testimonios nunca revelados hasta ahora para escribir una historia extraordinaria de crueldad