El tiempo en: Utrera
Lunes 28/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Almería

La Mesa del Tren pide "soluciones" para no dejar "aislada" a Almería

Ha solicitado al presidente de Renfe, Álvaro Fernández, que incorpore "soluciones" para evitar este extremo

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Los miembros de la Mesa en Defensa del Ferrocarril. -

La Mesa en Defensa del Ferrocarril de Almería ha mostrado sus temores de que Almería pueda quedar "aislada" ante las próximas obras de adaptación de gálibo de los túneles de Despeñaperros, por lo que ha solicitado al presidente de Renfe, Álvaro Fernández, que incorpore "soluciones" para evitar este extremo.

La plataforma ha remitido una carta al presidente de la operadora en la que le han hecho llegar sus principales reivindicaciones y le trasladan su preocupación sobre la posibilidad de que "el Talgo VI que nos une con Madrid a través de Linares-Baeza se suspenda" durante unos "ocho o nueve meses" que, según estiman, dure la obra de adaptación.

En una nota, la entidad ha solicitado que se "busquen alternativas". "Para nosotros, la mejor es que vuelvan de nuevo más trenes Alvia y que durante ese periodo operen estos trenes por la mañana y al mediodía mientras se terminen las obras", ha manifestado el coordinador de la mesa, José Carlos Tejada.

De otro lado, la plataforma ha vuelto a reclamar una doble composición en los trenes con Madrid ya que "en Semana Santa no han operado". "Mientras que en el resto de Andalucía había una oferta de miles de plazas extras, en Almería, con más de un 80% de ocupación hotelera, los viajeros han tenido que seguir viniendo por carretera", han afeado.

Para la mesa, esa doble composición es necesaria "para garantizar una mayor movilidad de personas en periodos turísticamente importantes como son Navidad, Semana Santa y en verano", añade Tejada.

La organización también ha insistido en la necesidad de que se mantenga la 'Tarifa Alcazaba' "no solo para el Talgo VI, sino también para el Alvia S730" debido al "mal servicio que Renfe ofrece a la provincia de Almería, con tiempos de viaje que no son capaces de reducir, averías continuas en el Talgo VI y con un Alvia que de las cinco horas y media que, en principio, decían iba a tardar en conectarnos con Madrid se ha pasado a tardar prácticamente lo mismo que el Talgo VI".

En esta línea, han pedido al presidente de Renfe la recuperación de la segunda cabeza tractora para evitar problemas derivados de averías como los que han detectado en las últimas semanas, los cuales "han supuesto una serie de retrasos muy importantes, algunos de hasta tres horas, con lo que el viaje se ha ido hasta las diez horas para realizar un trayecto entre Almería y Madrid".

La mesa ha apremiado a Renfe también para que haga de la estación de Huércal-Viator una estación comercial, conforme a los anuncios realizados; y ha reivindicado también un tren de cercanías en la comarca del Bajo Andarax.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN