El tiempo en: Utrera
Lunes 28/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

La Macanita recibe este jueves en Madrid el premio Tío Luis el de la Juliana

La cantaora recogerá este prestigioso premio en la vigésimo quinta edición del festival que ideó el poeta jerezano Manuel Ríos Ruiz

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Tomasa La Macanita -

Este jueves, 24 de abril, Tomasa Guerrero ‘La Macanita’ cerrará el Festival Tío Luis el de la Juliana, que cumple en esta edición sus bodas de plata. No será una actuación más, pues en el transcurso de la gala la cantaora recibirá el premio que da nombre al festival, el del insigne cantaor jerezano de finales del XVIII y que marcó una forma expresiva en sus tiempos siendo considerado (sin los fundamentos oportunos) uno de los primeros cantaores flamencos datados en la historia de Jerez.

Lejos de entrar en debate, lo noticiable es que una cantaora jerezana de más de treinta años de escenarios recibirá este reconocimiento que el pasado año fue otorgado a Carmen Linares, recogiendo el testigo de otros ilustres como Cristina Hoyos, Blanca del Rey, el guitarrista Miguel Vargas, Esperanza Fernández o, entre otros tantos, Marisa Muñoz de la Cruz, esto es, antigua directora del Colegio Mayor Isabel de España, donde se celebra el festival (Calle Don Ramón Menéndez Pidal, 5).

El cartel lo componen otros dos espectáculos previos dedicados una al toque, con Joni Jiménez, y otra al baile, con Juan Tomás de la Molía (de Trebujena). La Macanitaestará acompañada para la ocasión de la guitarra de Manuel Valencia, y las palmas de Macano, Javier Peña y Chicharito, así como por la percusión de Carlos Merino.

Tomasa es una de las cantaoras más cotizadas de la actualidad, con una importante discografía a sus espaldas y destacadas colaboraciones como en el disco Tauromagia de Manolo Sanlúcar, giras por Europa y otras partes del mundo con Moraíto, Parrilla de Jerez o Manuel Parrilla. Ha grabado letras de Cepero, Antonio Gallardo o Fernando Terremoto, ha participado en los festivales históricos del verano como en Mairena, Utrera o Lebrija, y ha recibido numerosos premios en los últimos años como Premio Día de Andalucía en Jerez, Bandera de Andalucía de la Provincia de Cádiz, Premios a la Excelencia en Moda Andaluza…

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN