El PSOE en el Ayuntamiento de Huelva ha registrado una moción que se debatirá en el pleno de este viernes 25 en la que manifiesta su respaldo expreso a la actuación del Gobierno de España y de la Unión Europea frente a "los ataques arancelarios unilaterales emprendidos por la Administración de Donald Trump en EE.UU.".
Según ha indicado la formación en una nota de prensa, la iniciativa socialista pone en valor "la anticipación" del Ejecutivo de Pedro Sánchez, que ha desplegado un Plan Nacional de Respuesta y Relanzamiento Comercial dotado con más de 14.000 millones de euros, para "proteger el tejido empresarial y el empleo ante los efectos de esta nueva guerra comercial".
De este modo, el PSOE de Huelva ha incidido en que estas tensiones comerciales tienen "consecuencias tangibles en las economías locales", por lo que Huelva "no es ajena al impacto de este conflicto". "Sectores clave para nuestra economía, como el agroalimentario; el químico y energético vinculado al Polo Industrial; o el metalúrgico, estrechamente relacionado con el aluminio y el acero, se enfrentan a una situación de incertidumbre que podría traducirse en caídas de exportaciones y pérdidas de competitividad", ha señalado el presidente del Grupo Municipal Socialista, Gabriel Cruz.
De este modo, Cruz ha subrayado que "la guerra arancelaria impulsada por Trump es un retroceso que rompe con décadas de cooperación económica transatlántica y pone en riesgo miles de empleos tanto en Estados Unidos como en Europa". "Por eso, desde Huelva queremos sumarnos a la defensa firme de los intereses generales que está liderando nuestro Gobierno", ha añadido.
Además, Gabriel Cruz ha señalado que ante el anuncio del presidente Trump de una moratoria de 90 días que afecta a los aranceles recíprocos, "pero no al general del 10%, ni al impuesto al aluminio y al acero europeos del 25%", es "preciso mantenerse alertas y ejercer la corresponsabilidad como Administración Pública, manteniendo un posicionamiento de Estado, apoyando al Gobierno de España y al Gobierno de la Unión Europea en las medidas que vienen adoptando en defensa de los intereses".
Asimismo, Cruz ha remarcado también que "no se trata solo de apoyar a las empresas, sino de proteger a quienes están detrás de ellas". "No vamos a permitir que esta crisis comercial la paguen quienes cada día sacan adelante nuestras empresas con su esfuerzo . Por eso, valoramos especialmente que el Plan Nacional incluya herramientas como el mecanismo RED, similar al que se utilizó con éxito durante la pandemia, para proteger el empleo y asegurar la estabilidad de las familias mientras se supera esta situación", ha detallado.
Por otro lado, el dirigente socialista ha insistido en que los trabajadores de Huelva "no pueden ser los grandes perjudicados de esta crisis", ya que se trata de "asegurar el presente y el futuro de muchas familias onubenses".
En su moción, los socialistas también reclaman a la Junta de Andalucía "que asuma su responsabilidad" y active medidas propias, en coordinación con el Estado, para blindar a las empresas y los trabajadores andaluces". "Otras comunidades autónomas ya lo han hecho. No es momento de mirar para otro lado, sino de estar al lado del empleo, de la producción y de las familias", ha insistido Cruz.
Además, la moción incluye además el compromiso de trasladar este posicionamiento institucional del Ayuntamiento de Huelva a las principales instituciones nacionales y europeas, "como muestra de respaldo al marco de respuesta común frente al proteccionismo".