El tiempo en: Utrera
Martes 29/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

El Festival Flamenco 'Ciudad de Huelva' cumple 10 años con un programa de "altísimo nivel"

Se celebrará del 16 al 22 de junio con un programa de "altísimo nivel" donde la guitarra, "como alma sonora del flamenco", tendrá un "especial protagonismo"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de la X edición del Festival Flamenco 'Ciudad de Huelva' -

El Festival Flamenco 'Ciudad de Huelva', que este 2025 cumple una década, se celebrará del 16 al 22 de junio con un programa de "altísimo nivel" donde la guitarra, "como alma sonora del flamenco", tendrá un "especial protagonismo" y que sirve, además, "para afianzar el talento que hay en la capital".

Así lo ha indicado el Ayuntamiento en una nota tras la presentación este lunes del festival, en la que ha actuado Regina, acompañada a la guitarra por María José Mato. El Consistorio ha señalado que, con el Festival Flamenco 'Ciudad de Huelva' la ciudad "ocupa el lugar que merece en esta expresión cultural y manifestación artística símbolo de la identidad de Andalucía y declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco".

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, junto al presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, han sido los encargados de dar a conocer una programación variada, de calidad, asequible y que "homenajea al flamenco, promoviendo su conocimiento entre grandes y pequeños".

Junto a los concejales de Cultura y Patrimonio Arqueológico, Nacho Molina; y de Comercio, Turismo y Juventud, Pastora Giménez; el Salón Chimeneas de la Casa Colón ha acogido este acto en el que han estado representados los grupos políticos municipales, el resto de patrocinadores, entre ellos la Diputación Provincial y la Universidad de Huelva, además de las peñas onubenses, federación de vecinos, Fundación Amparo Correa, y numerosos artistas de Huelva.

Pilar Miranda ha destacado que se trata de una décima edición "muy ambiciosa" con "siete jornadas, la mayoría de los días con propuestas muy variadas, siempre con el flamenco por bandera, donde se incluyen todo tipo de actividades y espectáculos de gran nivel, muchos de ellos de entrada libre y gratuita en el Barrio Obrero, el Cuartel de Santa Fe y la Casa Colón, salvo los que se desarrollan en el Gran Teatro, con entradas ya a la venta en las taquillas y en la web de venta de entradas huelva.es".

"Un festival para satisfacer a los más exigentes aficionados flamencos, pero también para poner en valor un género musical, Patrimonio Cultural de la Humanidad, que cuenta con un amplio reconocimiento y afición mundial. Y hacerlo desde Huelva, porque tenemos la tradición, las raíces de las formas más puras y originales, como nuestro fandango y la evolución y el dinamismo del talento de nuestros jóvenes para convencer a los más puristas y a los aficionados más tolerantes y defender el festival, que se ha ido configurando como una de las citas más importantes a nivel nacional gracias a la nómina de invitados que en cada edición comparten su arte en espacios emblemáticos de la capital", ha asegurado la alcaldesa.

Por su parte, Antonio Pulido ha destacado el "compromiso" de la Fundación Cajasol con Huelva, "con el territorio, con la acción social, con el emprendimiento, el deporte y por supuesto con la cultura y en especial con el flamenco como lenguaje propio y autóctono que es preciso potenciar dentro y fuera de nuestras fronteras". El presidente de la Fundación Cajasol ha asegurado que "el Festival 'Ciudad de Huelva' forma parte de nuestro ADN" y que es "un acontecimiento cultural y musical que debe servir de espejo y revulsivo para exportar el flamenco al mundo entero".

LOS ESPECTÁCULOS

Entre los espectáculos, destacan nombres como Israel Fernández, que, junto a Francis Gómez, serán los encargados de inaugurar el escenario del Gran Teatro el 18 de junio y Antonio Rey con Jesús Méndez que pondrán el broche de oro el 22 de junio; además de Eva la Yerbabuena y Francisco Roca que completan la oferta en el Gran teatro el 19 de junio.

Junto a ellos, en el Barrio Obrero, dentro del tradicional apartado del Festival QuitaSueños que este año rinde homenaje al patrocinador oficial con el escenario Cajasol para ofrecer dos espectáculos, el viernes y el sábado, 20 y 21 de junio, protagonizados por grandes figuras del flamenco actual como Filo de la Patios; Aurora Vargas y La Tremendita y Paco Cepero, Rancapino Chico y El Pecas. Además, entre las novedades, el estreno del rehabilitado Cuartel de Santa Fe, el 17 de junio, con un espectáculo a cargo de Juan Rafael, María Canea y Jesús Corbacho.

Con ellos, uno de los grandes protagonistas de esta edición será el guitarrista Paco Cepero, merecedor del Premio Paco Toronjo 'Leyendas del Flamenco'. Precisamente la guitarra protagoniza la imagen de esta décima edición, con un cartel obra de Ana Palma, fotógrafa con galardones como el Primer Premio del Salón Internacional de Fotografía Flamenca de la Cátedra de Flamencología de Jerez en 2009 y 2010 y colaboradora habitual de festivales flamencos como el de Jerez, el de New York, que en su décima edición contó con ella como fotógrafa oficial, el Festival de Nimes o la Bienal de los Países Bajos.

En el festival también se incluye la exposición 'Gloria Bendita', que estará abierta al público del 16 al 21 de junio en la Sala de Brazos de la Casa Colón. De esta forma, llega cargado de propuestas "para disfrutar el flamenco de muchas formas, como buen género artístico que es", porque a la fotográfica de Ana Palma, se suma a una muestra pictórica a cargo de Miguel Verdejo en el hall del Gran Teatro, del 18 al 22 de junio.

Además, vuelven los talleres didácticos, principalmente destinados a escolares, para "sembrar la semilla del flamenco entre los más pequeños", que vienen una vez más de la mano de La Cavaera y Antonio Dovao; incluyendo para todos los públicos, una conferencia ilustrada a cargo de Regina sobre el Fandango de Huelva.

NOVEDADES

Entre las novedades, el Festival de Cine Iberoamericano se pone al servicio del flamenco y de Huelva inaugurando la décima edición, el 16 de junio, con el estreno de un Cine Club que se celebrará en el Cuartel de Santa Fe con una sesión doble de documentales que incluye el cortometraje 'Silencio' y la galardonada 'Fandango', ambos dirigidos por la onubense Remedios Malvárez, que estará acompaña por el codirector, Arturo Andújar, en el coloquio que se celebrará tras la proyección.

Por último, el festival incluye el Concurso Nacional Infantil de Fandangos de la Peña Flamenca de La Orden que cumple su 46 edición descubriendo talento joven para seguir haciendo cantera.

Se celebrará el 21 de junio en el Gran Teatro, con Ezequiel Benítez como artista invitado, "demostrando el compromiso de esta ciudad con el fandango, como santo y seña de Huelva, para proteger y defender una bandera de la que nos sentimos profundamente orgullosos por los grandísimos artistas onubenses que encumbran este palo, gracias, sin duda a la encomiable labor que desarrollan las Peñas Flamencas, para la defensa y promoción del fandango en concreto y el flamenco en general" ha dicho la alcaldesa.

Para obtener más información sobre el festival, los interesados pueden visitar festivalflamenco.huelva.es. Las entradas estarán a la venta a partir de mañana martes 22 de abril, tanto a través de Internet, mediante la web www.entradas.huelva.es, como en la taquilla del Gran Teatro, abierta al público en horario de lunes a viernes, de 11.00 a 13.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN